Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Mexicanos en Rusia: así no somos.

por La Redacción junio 24, 2018
junio 24, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 137

Jorge Salazar García. 25/06/2018

Antes de entrar en detalles, primero debe citarse una obviedad: los miles de mexicanos que asistieron al Mundial de fútbol no son parte del pueblo trabajador de México que apenas tiene para sobrevivir. Se requieren tan solo para el boleto (barato) de ida y vuelta más de 40 mil pesos; en total como mínimo se necesitarían cerca de 200 mil devaluados morlacos, cantidad imposible de ahorrar con los miserables salarios pagados en nuestro territorio. De ahí se deduce que los asistentes son los hijos y familiares de la tripleta que está jodiendo a México: políticos, empresarios y narcos. Naturalmente no todos lo son, habrá algunos profesionistas, pequeños y medianos empresarios que trabajaron mucho, ahorrando para asistir al mundial y es poco probable que hayan participado en los desmanes cometidos durante y después del 1º partido de la selección mexicana. Aquel comportamiento es característico de esa minoría rapaz que nos ha gobernado desde hace 9 décadas. Son seres patológicamente narcisista impulsados por su necesidad de notoriedad para llenar su vacío existencial. Representan para el sistema el prototipo de ciudadano ideal “exitoso”: prepotente, abusivo, macho, misógino, aventado y tramposo. Esos fueron los autores de los insultos proferidos en Rusia, quienes quemaron la bandera de Alemania, golpearon al discapacitado que portaba una máscara de AMLO y exhibieron mundialmente su patanería alcohólica.

ASI NO SOMOS los mexicanos. Esas conductas de abuso esparcidas en el mundo por nuestros políticos y empresarios viajantes han creado una imagen falsa de nuestro modo de Ser. A propósito de esto, rescato una anécdota contada por un protagonista: hace muchos años (35) los hoteles de Francia, donde se hospedaban políticos y empresarios, tenían sus habitaciones equipadas con ceniceros, lapiceros, plancha, lámparas, toallas, cuadros, teléfonos, etcétera. Cuando los mexicanos se iban, regularmente no entregaban las llaves en la recepción para no ser vistos cargando más maletas de las ingresadas. Literalmente saqueaban todo lo portable, hasta con las llaves que después mostraban como trofeo ¡presumiendo su chingonería! Tiempo después esa ratería se ha diseminado por acá.

¿Por qué se están reproduciendo los bribones?

Una explicación puede hallarse en la reforma de la Educación básica, cuyo enfoque está centrado en “competencias” con una orientación individualista. Al abandonar la formación integral eliminando contenidos de civismo, ética e Historia se imponen criterios empresariales (orden, Ley y capacitación laboral) con el objetivo, dicen, de hacer de los mexicanos personas “EXITOSAS”. Con su modelo están trastocando los valores universales de justicia por venganza, formación por capacitación, prudencia por debilidad, honestidad por mediocridad, libertad por obediencia ciega, respeto por sumisión, amor por sexo, etc. Por esa causa crearon su propia semántica: al bandidaje le llama enriquecimiento inexplicable; al abuso de autoridad, excesos; a las limosnas, apoyos sociales; a la privatización, desregulación; a los charros sindicales, líderes responsables; al asesinato (periodistas, ambientalistas, indígenas, estudiantes, trabajadores y pequeños y medianos empresarios) ajuste de cuentas; a la corrupción, irregularidad; a los saqueos, desvíos y al FRAUDE ELECTORAL, incidencias.

Lo trágico del asunto es que parte del pueblo se esta creyendo esas pamplinas y comienza a imitar, al menos en el futbol, las mismas conductas de los poderosos para festejar el triunfo de esas vedetes caras del futbol, mercenarios del consumismo. Los jodidos y pirrurris intentando llamar la atención, dejan salir su animalidad. Cualquier psicólogo lo sabe; quien padece una patología narcisista tienen la necesidad incontrolable de reconocimiento: quiere ser el centro del mundo. Por eso humilla e insulta a diestra y siniestra, agrede a personas y gritan “puto” en los estadio.

ASI NO SOMOS. Son más los mexicanos que se desempeñan dignamente, trabajando honradamente para ganar el sustento diario, que aquellos parásitos. Usted lo sabe y estoy seguro lo ha comprobado. A mi, por ejemplo, me han devuelto dos veces la cartera extraviada; con todo y dinero. Me han cumplido la “palabra” prometida y tengo amigos que piden “por favor» las cosas y son agradecidos con quienes les tienden la mano en un apuro.

Para terminar, lo invito a comparar el trato suave, terso y hasta paternal que televisa y TV Azteca darán a esos patanes adinerados con el de linchamiento y condena en contra de quienes se manifiestan luchando por sus derechos fundamentales. En estos últimos, como dijera AMLO, hay una gran reserva de valores y con ellos es posible regenerar la parte podrida de México.

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Asistimos a la degradación de la escuela pública: subvencionan la privada para satisfacer a padres de clase alta»
noticia siguiente
La Cara Oculta del Capitalismo Transnacional.

También le podría interesar

La escuela para aprender y socializar

mayo 27, 2023

Aplaudiendo al verdugo

mayo 27, 2023

Revisando el ideal de la educación como apuesta...

mayo 26, 2023

Visitantes en estos momentos:

254 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 201 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Avanza la armonización de las leyes secundarias...

octubre 31, 2019

Programa del 1er Congreso de Perspectivas Críticas...

octubre 16, 2017

Directivos y maestros de educación básica se...

junio 28, 2022