Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

#MapaContraelOlvido: reporte oficial de víctimas en CDMX

por La Redacción octubre 9, 2017
octubre 9, 2017

Por: Tania L. Montalvo.  Mapa: Omar Bobadilla. Animal Político. 09/10/2017

11 puntos mortales no se mencionaron…

Los datos oficiales sobre la muerte de 228 personas en el sismo del 19 de septiembre muestran que en algunos puntos nunca hubo reportes públicos de fallecidos ni de autoridades ni de prensa.

Dos personas murieron en el centro comercial Galerías Coapa durante el sismo del 19 de septiembre pasado, pero no hubo informes oficiales públicos de esos decesos pese a que las muertes fueron registradas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

La tienda departamental Liverpool, que posee el 60% de las acciones de Galerías Coapa, emitió un comunicado el pasado 26 de septiembre para informar sobre el estado del inmueble, pero no mencionó estos decesos y se limitó a decir que “lo más importante es la seguridad de sus clientes, colaboradores e inquilinos”.

“Los inmuebles no tienen daños estructurales, ni los han tenido y el comportamiento de su cimentación ha sido satisfactorio. No existen defectos en la calidad de los materiales ni en la ejecución de la estructura”. Agregó que están trabajando para determinar una fecha estimada de apertura.

No es el único caso. A esas víctimas de las que no hubo reporte oficial público ni en la prensa, se suman tres personas que murieron en la tienda de autoservicio Walmart ubicada en Avenida Acoxpa, en la Delegación Tlalpan.

Tras el sismo, Walmart sólo dijo que todas sus tiendas habían sido evaluadas para garantizar la seguridad de clientes, proveedores y personal; informó sobre los donativos que la tienda haría a los damnificados y descartó cualquier tipo de rapiña.

Otra tienda departamental que omitió información sobre víctimas del sismo fue Soriana. En la tienda Soriana Hiper Tlalpan en la colonia Campestre Churubusco en la Calzada Taxqueña murió un menor de edad.

El mismo 19 de septiembre, Soriana informó que no había lesionados pese al desplome del complejo. “En el caso de la tienda Soriana Híper Tlalpan (Taxqueña), informamos que se pudo evacuar a tiempo y no tenemos registros de ninguna persona lesionada. Sin embargo, seguimos trabajando de la mano de las autoridades de protección civil en las verificaciones correspondientes para reconfirmar la información a la brevedad”.

En los registros oficiales de la Procuraduría capitalina que Animal Políticoconsultó quedó constancia de la muerte de un menor de edad en la tienda, pero Soriana no informó al respecto.

Los cuerpos de estas víctimas que fallecieron en Galerías Coapa, Soriana y WalMart permanecieron en ministerios públicos, no llegaron al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) de la ciudad, según el registro oficial de víctimas.

En la CDMX existen hasta once ubicaciones que no se habían reportado con personas muertas como Calzada de La Viga 190 o Félix Cuevas 540 en la Colonia del Valle.

Nueve personas fallecieron en esos puntos y en la cobertura del sismo no se mencionó, pese a que existía el registro ante la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México.

El 5 de octubre, Animal Político publicó que en la tienda departamental Palacio de Hierro sucursal Durango fallecieron dos personas. Ahí también la tienda ocultó la información y estos fallecimientos pasaron desapercibidos pese a que la PGJCDMX los registró.

Después de lanzar este jueves el #MapaContraelOlvido, Animal Político publica el reporte oficial de personas que fallecieron y ubica a cada una de las 228 víctimas en la Ciudad de México tras el sismo del 19 de septiembre.

El reporte oficial de la Procuraduría local señala 40 puntos de la capital del país con fallecidos, que involucran a ocho delegaciones.

Animal Político pone a disposición de los lectores la base de datos con el reporte oficial de las 228 víctimas en la CDMX y el sitio exacto en el que autoridades capitalinas registraron la muerte de cada una de ellas.

Aquí puedes descargarla. 

Y este es nuestro #MapaContraelOlvido. El siguiente paso es ponerle nombre y apellido a cada una de estas víctimas y seguir recabando información para visibilizar a cada una de ellas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: animalpolitico

71
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tandas y torvos
noticia siguiente
Sobre la grandeza de lo pequeño

También le podría interesar

CDMX y Cozumel: distintas ciudades, misma explotación (entrevista...

diciembre 31, 2022

Con engaños y a puerta cerrada, realizan asambleas...

agosto 30, 2022

Programa de Liberación de Mujeres: un plan del...

agosto 28, 2022

Visitantes en estos momentos:

181 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 159 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros de la CDMX se suman a...

julio 6, 2016

Los pueblos y barrios originarios en la...

octubre 8, 2016

Investigadores eméritos de la UNAM dan espaldarazo...

agosto 19, 2017