Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestro cesado apelará “con todos los recursos” contra la SEP

por La Redacción abril 4, 2016
abril 4, 2016

Por: Karina Velasco. Contrapunto. 04/04/2016

Julio César Tzec Suárez, originario de Nunkiní, Campeche, con 18 años de trayectoria pedagógica, es uno de los siete docentes cesados de su cargo el pasado viernes 18 de marzo en Benito Juárez, por no presentar el examen de evaluación de desempeño que determina la Reforma Educativa.

El maestro Julio César ejercía sus labores didácticas en la escuela primaria Víctor Hugo Bolaños Martínez, de la región 224, donde tenía a su cargo a los alumnos del segundo “B”.
“La manera como nos separaron del grupo es ilegal, ellos argumentan que fue por no someternos a la evaluación educativa, pero como todo mundo sabe, hicieron una notificación a través de correo electrónico y si buscamos en las leyes pues no existe una que diga que por vía de correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas sea una manera oficial para hacerlo “, acusó.
El mismo viernes 18, padres de familia realizaron una marcha en protesta por el despido del profesor Julio César, que consideraron injusto.
“Los papás en son de protesta no metieron a los niños al aula, estuvimos trabajando con ellos afuera de la escuela pero sólo fue un momento porque desafortunadamente las autoridades educativas y policiales están al pendiente de todo lo que hacemos y tratan de
intimidarnos “, manifestó.
Asimismo, el profesor Tzec cuestionó la arbitrariedad con la que, a su decir, actúan los dirigentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en represalia contra los mentores que objetaron ser parte de la evaluación.
“¿Quién evalúa los planes y programas, quién evalúa a las autoridades educativas? Ellos están tan tranquilos detrás de un escritorio ganando quizás más que un maestro, que sí está al pendiente de la educación, yo siempre he dicho que la mejor persona para evaluar son
los padres de familia y los propios alumnos”, enfatizó.
Como parte de las sanciones implementadas a los profesores que se resistieron al examen de evaluación, Julio César refirió que perderán todos sus derechos, incluso el de antigüedad que estipula la ley.
“Me dijeron que no podían hacer nada por mí y me sugirieron que en el mes de mayo vaya a presentar un examen de oposición como si estuviera recién egresado de la normal, dejando atrás mis 18 años de carrera como docente”.
Tzec Suárez también deploró el “oportunismo de Rafael Gonzalez Sabido”, secretario General de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien en ningún momento se ha acercado a ofrecer apoyo a pesar de descontar del
salario de los trabajadores educativos en general, una cuota sindical sin consentimiento alguno.
“Él va a tratar de lanzarse para ser diputado por el partido Nueva Alianza y el magisterio ya está harto de que sólo llegan al movimiento para usarlo como trampolín para sus fines políticos y no para velar por los intereses de los maestros”, aseguró.
Por último, expresó que no plantea la posibilidad de dar clases en algún tipo de institución del sector privado u otra vía, ya que se mantiene enfocado en la defensa de sus derechos magisteriales que la SEP le coartó.
“Aún busco abogados para dar el siguiente paso, que logre nuestra reinstalación, vamos a apelar la decisión con todos los recursos que tengamos a la mano y el apoyo de la sociedad”, concluyó.

Fuente: http://www.contrapuntonoticias.com/2016/03/21/maestro-cesado-apelara-con-todos-los-recursos-contra-la-sep/

Fotografía: maestrosenmovimiento

67
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Neoliberalismo en Argentina: De la dictadura a la democracia
noticia siguiente
LA PEDAGOGÍA DEL OPRESOR: EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS

También le podría interesar

Consideraciones en torno al trabajo por proyectos

septiembre 6, 2022

junio 4, 2022

Reforma educativa de 1995 y cohortes generacionales

mayo 8, 2021

Visitantes en estos momentos:

159 Usuarios En linea
Usuarios: 37 Invitados, 122 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Directores comisionados: los grandes olvidados del Sistema...

julio 30, 2018

Suspenden movilización del MMPV.

agosto 13, 2017

Maestros llegan a evaluación y les informan...

noviembre 13, 2016