Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los talibanes reprimen una protesta de mujeres en Kabul

por RedaccionA junio 2, 2022
junio 2, 2022
Lecturas del Artículo: 93

Por: Europa Press. 02/06/2022

Efectivos de seguridad talibán han impedido este domingo una marcha de mujeres en la capital de Afganistán, Kabul, para protestar contra el cierre de las escuelas de secundaria a las niñas del país centroasiático.

Aproximadamente medio centenar de mujeres han salido a las calles a primera hora de la mañana tanto por el cierre de las escuelas como por la actual crisis de pobreza y desempleo que atraviesa el país desde la reconquista talibán en agosto del año pasado y la reimposición de las sanciones internacionales.

Desde agosto, las autoridades han impedido que las alumnas de curso superior a sexto se reincorporen a clase, algo que sí han autorizado a los alumnos. En febrero terminó el proceso de reapertura de universidades tras la imposición de una segregación por sexos en las aulas.

Las mujeres han podido marchar durante unos minutos por el distrito 2 de la capital antes de verse obligadas a desistir tras la intervención de los talibán, informa el diario Hasht e Subh.

En comentarios a Khaama Press, las manifestantes han denunciado que el Gobierno talibán, en lugar de centrarse en resolver los problemas de la gente y resolver los problemas de la pobreza y el desempleo, estaba tratando de imponer restricciones a las mujeres e interferir en los asuntos privados de la gente.

La marcha tiene lugar después de que el relator de la ONU para los Derechos Humanos en Afganistán, Richard Bennett, concluyera su visita al país asiático con un mensaje a los talibán para que afronten los desafíos «urgentes» que tienen pendientes, incluido el respeto de las mujeres, a las que buscan hacer «invisibles» a golpe de restricciones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The objetive

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA CULTURA DEL SACRIFICIO
noticia siguiente
ENSEÑAR EXIGE CURIOSIDAD

También le podría interesar

“El amor es presentado como el opio de...

junio 27, 2022

“Putofobia” o Defensa de los Derechos Humanos de...

junio 14, 2022

Cada día, siete mujeres son desaparecidas en México

junio 9, 2022

Lectores en este momento

104 Usuarios En linea
Usuarios: 9 Invitados, 95 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 9

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 10

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Emancipadas y emancipadoras. Las mujeres de la...

marzo 8, 2019

Sueño y vigilia de las mujeres

julio 2, 2021

Gobierno Federal tiene 15 días para entregar...

junio 8, 2022