Top Posts
Pensar lo humano cuando escasea
El motor imperial del fascismo
Ruthmery Pillco recibe el prestigioso Future For Nature...
¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla
Los movimientos sociales ante la transición energética: rebajar...
De pie contra una fábrica de amoníaco: un...
Mercado, raza y coeficiente de inteligencia: el capitalismo...
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
¿Conoces cómo las bebidas energéticas influyen en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los días de lluvia

por RedaccionA septiembre 13, 2022
septiembre 13, 2022
Pressenza
660

Por: Ilka Oliva-Corado. 13/09/2022

En las noticias anuncian un pronóstico de lluvia que durará todo el día, Román apaga el televisor y trata de dormir, le duelen las articulaciones de las rodillas y de las manos, mañana será un día largo, cansado y de empaparse.

Su oficio de mil usos en el supermercado coreano lo deja realmente extenuado. Entre empujar carretas que los clientes dejan regadas por todo el estacionamiento, barrer y trapear el piso, limpiar los baños, recoger la basura de la cafetería, el deli, la pescadería, la carnicería y de los recipientes que están adentro y afuera para los clientes, Román al medio día no da más. Apenas a la mitad de su jornada.

Para él, el clima no importa, si hace mucho calor, si neva, si llueve, tiene que empujar las carretas y colocarlas en orden en el área de entrada para que los clientes las encuentren a la mano. A veces se le tullen los dedos de las manos y de los pies, su economía no le da para comprar zapatos para climas extremos como el invierno, usa guantes de lana que tampoco le ayudan mucho con el frío.  El invierno en Chicago no es como el de su natal Trinidad de Copán, Copán, Honduras. En su pueblo el invierno es lluvia que hace crecer los montes y rebalsar los ríos. Añora tanto su país, pero no la violencia y la pobreza de la que salió huyendo.

Tiene veinticinco años viviendo en Estados Unidos, es indocumentado, no habla inglés, cruzó el desierto de Sonora a los cincuenta y cinco, no pagó coyote, se fue pidiendo jalón a los traileros que lo llevaron hasta Sonora, en unos meses cumplirá ochenta y uno. Todos los días busca entre los contenedores de basura del supermercado alimentos que estén en buen estado para llevar a su casa. Lo que gana en las doce horas de trabajo apenas le alcanza para pagar la renta del sótano que alquilan y los recibos. Su alimentación y la de su compañera Lucila sale de esos contenedores.  

Lucila de setenta y cinco años, mexicana, indocumentada también, se moviliza en el pequeño sótano en una silla de ruedas, por la diabetes le amputaron una pierna, pero todos los días prepara los alimentos para que Román lleve de almuerzo al trabajo.  En las tardes arregla los ramos de flores que embellecen la sala, flores que Román escoge y limpia cuidadosamente después de recogerlas de los contenedores de basura.

Pronto llegará el invierno y los dolores de muelas y del reumatismo en las articulaciones harán que Román llore de tristeza y desesperación empujando las carretas, un dolor que sólo le puede expresar con señas a Lucila, que no sabe cómo, pero lo entiende, aunque ninguno de los dos sepa el lenguaje de signos.

Román masticará clavos de olor para el dolor de muelas y se pondrá alcohol alcanforado fermentado con hojas de ruda, como lo hacía en su natal Trinidad de Copán, Copán, Honduras, para cuando llegaban los días de lluvia.

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

12 de septiembre de 2022 
—
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA REMA RECHAZA LA LIBERACIÓN DE LOS ASESINOS DE BETTY CARIÑO Y JYRI JAAKKOLA
noticia siguiente
Chile: derrota de la política de abajo

También le podría interesar

Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...

junio 13, 2025

Redadas migratorias en California: abaratar la fuerza de...

junio 10, 2025

El Museo Nacional de Antropología: un dispositivo ideológico...

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

469 Usuarios En linea
Usuarios: 20 Invitados,449 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 3

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 4

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 7

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 8

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 9

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 10

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 11

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 12

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 13

    La verdad sobre los 43 tras los muros del 27 batallón del ejército

    septiembre 24, 2024
  • 14

    Emilia Ferreiro, una y múltiple

    octubre 1, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡AL BORDE DE LA CATÁSTROFE! LA ESCASEZ...

julio 17, 2022

Honduras: Las tareas del primer día

diciembre 13, 2021

A veces redes son muy irritantes.- EPN.

enero 30, 2018