Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los cazas rusos de sexta generación

por La Redacción julio 12, 2016
julio 12, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 135

Por: RT. 12/07/2016

Un funcionario encargado del diseño revela detalles sobre el concepto del nueva caza, la ventajas de su versión no tripulada frente a la pilotada y las fechas de plasmación del proyecto.

Los cazas rusos de sexta generación, cuyo primer prototipo debe de estar listo para 2025, actuarán contra el enemigo en patrullas de 5 a 10 aparatos principalmente no tripulados y a velocidades hipersónicas. Estos grupos serán capaces de interactuar y entrar en el espacio, según sus diseñadores. Características que no podrán alcanzar los aviones de quinta generación.

«El principio básico de este avión es su despliegue en ‘bandada’, es decir, que la solución de cualquier tarea es colectiva. Habrá solo uno o dos cazas pilotados en estos grupos y los demás no lo estarán», reveló Vladímir Mijéev, director general adjunto del consorcio Tecnologías Radioelectrónicas KRET, perteneciente a la corporación estatal y fabricante militar rusa Rostec.

La tecnología desarrollada por la compañía permitirá a un avión pilotado guiar una patrulla de entre cinco y diez aparatos no tripulados. A estos drones hipersónicos se les asignarán tareas como, por ejemplo, atacar objetivos terrestres, destruir aviones enemigos o llevar a cabo misiones de reconocimiento. Los aparatos no pilotados protegerán a los pilotados y las distintas ‘manadas’ podrán intercambiarse aviones en caso de emergencia.

«Un piloto realiza misiones con su grupo de aparatos y otro que se encuentra a unos mil kilómetros de distancia. Digamos que una de las patrullas sufre bajas. Entonces la segunda refuerza a la primera asignándose sus aviones», explicó Mijéev en una entrevista concedida a la agencia TASS.

El piloto será el punto débil

Según Mijéev, el avión pilotado de sexta generación tendrá características limitadas en comparación con la versión no tripulada.

Ilya Naymushin Reuters

«En ciertos momentos la presencia del piloto puede limitar las capacidades del aparato porque este no podrá aguantar las sobrecargas durante las maniobras y los rayos X del espacio cercano son perniciosos para él», afirmó el funcionario.

Fechas y costes

Según Mijéev, los trabajos de diseño deben de haber concluido en el horizonte de 2021 y el primer vuelo debe de producirse antes de 2025. El comienzo de los trabajos de creación del avión de combate de sexta generación en la Oficina Experimental de Diseño de Sukhoi fue anunciado el pasado mes de marzo.

En relación a los precios, el funcionario subrayó que serán «serios». «Hay que entender que las armas futuristas nunca son baratas. Así que estos aparatos tendrán un precio serio teniendo en cuenta su alta base tecnológica», precisó.

Al mismo tiempo, Mijeev aseveró que la producción en serie de versiones no tripuladas permitirá ahorrar. «No todos los aviones serán dotados de sistemas de pilotaje y de control ambiental, se fabricarán versiones completamente no tripuladas. Cualquier dron siempre será más barato que su versión pilotada», recordó.

Asimismo, desde el consorcio de Tecnologías Radioelectrónicas KRET se afirma que se prestará especial atención al armamento de la versión no tripulada del nuevo caza.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/212933-cazas-rusos-generacion-volar-enjambres-espacio

Fotografía: delfi.lt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuando un toro mata a un torero se sacrifica a toda su familia
noticia siguiente
¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

También le podría interesar

«Las sanciones estadounidenses y occidentales están fortaleciendo la...

mayo 14, 2023

La lucha interimperialista por la supremacía tecnológica

abril 27, 2023

Rusia y América Latina: Cooperación y Asociación dirigidas...

abril 21, 2023

Visitantes en estos momentos:

233 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 187 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 10

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TE AMO, TE ODIO, DAME MÁS.

diciembre 2, 2017

Los afrodescendientes y las redes sociales.

julio 5, 2018

La OTAN contra Rusia: qué pasa ahora

mayo 31, 2022