Top Posts
Cirrus Minor: “Nina Simone: RTL & BD Music...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE CURE: SHOWS OF...
REDONDO: “Trilogía del Proletariado”
El poder de los cuentos orales para favorecer...
Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»
En Oaxaca los derechos de las niñeces y...
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente...
La CNTE respalda las acciones de la CETEG...
Suicidios y accidentes deben ser investigados como feminicidios...
Día 5| No puede haber justicia climática sin...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

“Lo único que hacemos es defender nuestra tierra”, Atenco.”

por La Redacción mayo 10, 2016
mayo 10, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 183

Por: Ricardo Ortiz. Somos el medio. 10/05/2016

Pobladores retiran materiales de construcción de tierras ejidales

Pobladores de San Salvador Atenco e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), acudieron este sábado 23, cerca de las 11:00 horas a tierras ejidales, donde denunciaron la llegada de maquinaria para dar inicio a la obra del nuevo aeropuerto, así como de una “Ciudad Futura”.

Ante esto, los pobladores procedieron a retirar los materiales de construcción de los ejidos de San Miguel Tocuila, además de desenterrar tubos que delimitaban el acceso a las tierras, donde denunciaron, que las constructoras colocaron una carretera de tezontle, misma que permitirá el acceso a vehículos que transportan materiales para la obra a pesar de existir un amparo en la zona.

“Lo único que hacemos es defender  nuestra tierra, …no les vamos a dejar ni un pinche metro, que les quede bien claro”, denunció uno de los pobladores de Atenco ante la llegada de vehículos con materiales de construcción.

Así mismo, expresaron su rechazo ante la llamada “Ley Eruviel”, la cual aprueba el uso de armas de fuego por parte de los mandos policiales durante asambleas, reuniones o manifestaciones que se realicen en lugares públicos y se tornen violentas, declarado por el gobernador priista Eruviel Ávila.

El proyecto aeroportuario, contempla la construcción de pistas con una capacidad de 300 mil operaciones anuales cada una, y un sistema de distribución de pasajeros y mercancías principalmente transnacionales.

Fuente: http://somoselmedio.org/article/lo-%C3%BAnico-que-hacemos-es-defender-nuestra-tierra-atenco

Foto: Francisco Navarro/Somoselmedio.org

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de Zacatecas recibe recursos del Fonden sin haber emergencia, se presume son destinados a candidato priísta
noticia siguiente
‘Para mejorar Veracruz’ fracasa en Misantla

También le podría interesar

Ellos son el aparato represivo del Estado

julio 18, 2023

Perú: Boluarte gana aire y la persecución judicial...

abril 14, 2023

Caso Santa Marta y ADES: insignia de la...

abril 12, 2023

Visitantes en estos momentos:

356 Usuarios En linea
Usuarios: 96 Invitados,260 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El TotopoGate de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    noviembre 18, 2023
  • 2

    La CNTE respalda las acciones de la CETEG y repudia las declaraciones infundadas del presidente AMLO

    noviembre 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    El poder de los cuentos orales para favorecer la comprensión y la equidad

    noviembre 30, 2023
  • 5

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la violencia es ignominioso; Red Nacional de Refugios

    noviembre 30, 2023
  • 6

    Día 5| Las productoras de café: más allá de una tasa del aroma y sabor

    noviembre 30, 2023
  • 7

    En Oaxaca los derechos de las niñeces y adolescencias retroceden con nueva Ley

    noviembre 30, 2023
  • 8

    Descontento magisterial

    noviembre 30, 2023
  • 9

    Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»

    noviembre 30, 2023
  • 10

    Día 5| No puede haber justicia climática sin justicia de género

    noviembre 30, 2023
  • 11

    AMLO no nos ha querido atender; sólo pedíamos uno o tres minutos: Ceteg

    noviembre 30, 2023
  • 12

    Los jesuitas de la UCA en mi caminar universitario (I)

    noviembre 25, 2023
  • 13

    Suicidios y accidentes deben ser investigados como feminicidios en la iniciativa de Ley Mariana Lima Buendía

    noviembre 30, 2023
  • 14

    Milei, “el falacias”. ¿Esa mentira te hace feliz?

    noviembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No más represión contra las Normales Rurales...

mayo 19, 2021

¿Por qué luchamos los maestros?

mayo 21, 2016

Tierra para vivir, cárceles para deshabitar.

noviembre 17, 2020