Top Posts
El deseo de Chloe: anticapacitismo y feminismo
La comunicación política de la izquierda
Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la...
El fantasma de la despolitización
El Salto presenta en abierto el documental ‘Anatomía...
En Finlandia ganan las derechas y la OTAN
La generación de cristal o el maltrato normalizado...
La derecha de la izquierda
El Puente, un proyecto de nieve artificial que...
Silvia Guiard: “Habíamos padecido en carne propia los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las madres de plaza de mayo se manifestarán sin pedir permiso.

por La Redacción febrero 29, 2016
febrero 29, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 127

Por: rionegro. 29/02/2016

  • Lolín Rigoni e Inés Ragni protagonizando la última Marcha de la Memoria la Verdad y la Justicia.
  • Las madres de plaza de Mayo indicaron que actuarán «como siempre» con la marcha convocada para el 24 de marzo y que no habrá solicitud de permiso a la intendencia capitalina, ni un diagrama de las calles por las que se marcharán, ni un informe de quienes participarán.

Las madres de plaza de Mayo filial Neuquén, indicaron que se manifestarán el 24 de marzo, sin solicitar la autorización de la intendencia capitalina. Lolín Rigoni recordó que el intendente Horacio «Pechi» Quiroga respaldó la aplicación del protocolo y estimó que «no sería raro que nos diga que pidamos permiso; vamos a ser prudentes y hacer lo de siempre», dijo en relación a la marcha coordinada por los organismos de la región con motivo del golpe militar.

«Ni en plena dictadura pedimos permiso para salir a la calle, jamás vamos a pedir permiso», alertó ayer Inés Ragni al término de la conferencia de prensa en la que adhirieron al rechazo y repudio al protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del Estado.

«La calle es de todos, es constitucional, es el único lugar que tenemos para reclamar por los derechos humanos, por el trabajo, por la salud, por la vivienda y por todo lo que pasa en el país», sostuvo Inés Ragni.

«La ministra no nos puede impedir que salgamos a la calle; que no nos amenace porque está equivocada, nosotros tenemos 40 años de salir a la calle defendiendo la vida mientras ella estaba sentada en un sillón del barrio Palermo», dijo Ragni.

Finalmente Lolín recordó que «nunca las madres fuimos acusadas de violencia física; si no lo tiene en claro le recordamos que en 40 años jamás pedimos la muerte de los asesinos, sí que vengan y los juzguen acá, como no lo hicieron con nuestros hijos. No hemos dejado ni un sólo momento de reclamar por la vida, entendemos esto (por el protocolo) como una represión, una censura, una provocación de la que no tenemos que hacer caso porque las provocaciones producen violencia física que es lo que ellos quieren para aplicar el protocolo».

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/diario/las-madres-de-plaza-de-mayo-se-manifestaran-sin-pedir-permiso-8078735-9701-nota.aspx

Fotografía: rionegro.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La lucha armada en Michoacán, un aprendizaje
noticia siguiente
“NO FALTARÁ MUCHO PARA QUE VEAMOS QUE LA REFORMA EDUCATIVA HA FRACASADO”.

También le podría interesar

La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

junio 8, 2023

«Soy del pueblo y de ahí no me...

junio 1, 2023

Argentina adoptará el YUAN como moneda para el...

mayo 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

322 Usuarios En linea
Usuarios: 51 Invitados,271 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Por qué hay que votar a la CNTE en las próximas elecciones de las Secciones 9, 10 y 11?

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 3

    Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO

    junio 8, 2023
  • 4

    Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo de condena de 50 años de prisión

    junio 8, 2023
  • 5

    La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

    junio 8, 2023
  • 6

    Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

    junio 9, 2023
  • 7

    Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT

    junio 8, 2023
  • 8

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 9

    Colombia marcha por las reformas y contra el golpismo

    junio 9, 2023
  • 10

    La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur

    junio 8, 2023
  • 11

    Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del narcoestado

    junio 8, 2023
  • 12

    INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA «CANADÀ CERRÒ SUS PUERTAS A LA JUSTICIA PARA MARIANO ABARCA – ¿QUÈ SIGUE?

    junio 8, 2023
  • 13

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 14

    La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    junio 9, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Juliana Di Tullio: «El feminismo es un...

marzo 4, 2020

Vivir y sobrevivir: la movilidad ancestral nivaĉle...

enero 19, 2022

Agustina Blanco: “La docencia es de las...

mayo 31, 2016