Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La plataforma Scribb libera su biblioteca virtual.

por La Redacción marzo 21, 2020
marzo 21, 2020

Por: ANRed. 21/03/2020

En medio de la crisis sanitaria mundial, en muchos países las poblaciones deben permanecer en cuarentena. Por este motivo la plataforma  por suscripción de lectura Scribb liberó su biblioteca virtual. Durante un mes se podrá acceder en forma gratuita a su biblioteca biblioteca que incluye libros, audiolibros, revistas, podcasts, partituras musicales y más de un millón de documentos. 

La plataforma  por suscripción de lectura Scribb liberó su biblioteca virtual. Durante un mes se podrá acceder en forma gratuita a su biblioteca biblioteca que incluye libros, audiolibros, revistas, podcasts, partituras musicales y más de un millón de documentos.

«Nuestra meta es simplemente asegurarnos de que todos tengan acceso a sus libros favoritos, autores y contenido de calidad, mientras todo vuelve a la normalidad en las próximas semanas.» expresó el CEO y fundador  de Scribb, Trip Adler.

Agregó «en Scribd creemos que la lectura es la herramienta más poderosa que existe para compartir y conectar de la misma manera la experiencia humana. Animamos a todos nuestros lectores a cuidarse a sí mismos y a sus seres queridos. Esperamos que la lectura les ofrezca consuelo en estos tiempos difíciles».

Para acceder de forma totalmente gratuita a la plataforma durante 30 días solo tenés que unirte a través de este enlace con tu cuenta de Facebook, Google o correo electrónico.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: ANRed.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Cuarta Transformación y el Tren Maya.
noticia siguiente
La docencia en los tiempos del coronavirus.

También le podría interesar

Lecturas: el difícil encanto de las relaciones cuánticas,...

julio 20, 2022

¿Por qué debes leer Rayuela de Julio Cortázar?

julio 12, 2022

Lectura y educación en América Latina

mayo 1, 2022

Visitantes en estos momentos:

102 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 85 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 5

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 6

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022
  • 9

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 11

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 12

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Thomas Piketty, una denuncia ilusoria del capital”...

septiembre 24, 2020

Hacia una antropología de los lectores.

enero 28, 2016

La lectura, un arma al alcance de...

noviembre 7, 2016