Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

La insólita pulseada por la Sputnik V que genera grietas en toda Europa

por RedaccionA abril 8, 2021
abril 8, 2021
Lecturas del Artículo: 187

Por: Ricardo Gotta. 08/04/2021

🇪🇺 La batalla de los laboratorios se trasladó a los países, aunque la crisis rompió barreras en los gobiernos menos pensados de pro-rusos.

Como si se tratara de la banalidad de una disputa futbolera, ante la gravedad de una crisis como la sanitaria devenida del Covid-19 varias de las más importantes naciones de las 27 que conforman la Unión Europea se trenzaron en una pelea derivó en algo así como el “sálvese quien pueda”. Una novela de misterios, burocracia, críticas, espías. Alemania, el Reino Unido, Francia y desde ya Rusia lanzados a una pulseada insólita. El grupo de Bruselas, sede de la UE, ante la rebelión del de Visegrado (que integran Hungría, Eslovaquia y República Checa), por ejemplo. Y como sobresaliendo de tanto disparate, la guerra por la vacuna Sputnik V.

Con el mundo superando los 131 millones de casos y casi 3 millones de fallecidos, Europa ya venció la barrera de los 40 millones de contagios y 96 mil muertos. La vacuna del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Moscú, resistida en el contexto geopolítico, venció las barreras y “la campaña deliberada de desacreditación y noticias falsas” que padecieron sus responsables y también Vladimir Putin: “Ninguna otra vacuna extranjera tiene tan alto nivel de protección”.

Hace sólo dos semanas, Thierry Breton, responsable de la campaña de vacunación del bloque, aseguró que la vacuna rusa “no es necesaria”. No sólo el primer ministro ruso salió a cruzarlo: “No imponemos nada a nadie, pero cuando escuchamos estas declaraciones nos preguntamos qué intereses defienden estos funcionarios y a quién representan”. La reacción fue inmediata. Dos fuertes ejemplos: mientras Emmanuel Macron destacó por su apertura hacia la vacuna rusa;  de inmediato salió Angela Merkel con decisión. “No hay bastante vacuna para frenar la tercera ola. Llevo tiempo diciendo que debemos utilizar cualquier vacuna aprobada por la agencia de medicamentos”. Alemania está dispuesta a comprar la Sputnik y actuar por su cuenta, fue la comunicación oficial. Horas después se anunciaban nuevos acuerdos con España, Italia y Francia para crear un pool que colabore con la elaboración y que Europa pueda se abastecida con 50 millones de dosis a partir de junio. El Fondo Ruso de Inversión Directa sigue negociando directamente con la empresa farmacéutica ítalo-suiza Adienne, lo mismo que con el instituto federal alemán Paul-Ehrlich.

La contracara es que esta situación no evitó que el primer ministro eslovaco, Igor Matovic, debiera renunciar tras las críticas violentas recibidas por su decisión de comprar vacunas rusas sin respetar las reservas de sus socios de coalición de gobierno.

El dato siguiente puede ayudar a comprender las peleas, los intereses y las tremendas presiones. Según la agencia Bloomberg, el laboratorio Pfizer-BioNTech  espera ganar  en 2021 U$S 15 mil millones en ingresos sólo por la venta de su vacuna. Es que ya acordó con distintos países y organizaciones de todo el mundo el suministro de 836 millones de dosis. Claro que apenas se ubican en el tercer lugar del podio, por debajo de Oxford-AstraZeneca (3036 millones) y Novavax (1314 millones de dosis). Si se contempla que cada dosis se paga a razón de U$S 4, sólo hace faltas hacer bien las cuentas. « El dato siguiente puede ayudar a comprender las peleas, los intereses y las tremendas presiones. Según la agencia Bloomberg, el laboratorio Pfizer-BioNTech  espera ganar  en 2021 U$S 15 mil millones en ingresos sólo por la venta de su vacuna. Es que ya acordó con distintos países y organizaciones de todo el mundo el suministro de 836 millones de dosis. Claro que apenas se ubican en el tercer lugar del podio, por debajo de Oxford-AstraZeneca (3036 millones) y Novavax (1314 millones de dosis). Si se contempla que cada dosis se paga a razón de U$S 4, sólo hace faltas hacer bien las cuentas.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tiempo Argentino

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las mujeres que apoyan a estos hombres
noticia siguiente
MI VIRGEN LOCA (Aún vivo para el amor)

También le podría interesar

Prohibir cubrebocas con nanomateriales

abril 18, 2021

La OMC, la Covid-19, la agricultura y una...

abril 18, 2021

CAMINO A EUROPA…

abril 17, 2021

Lectores en este momento

127 Usuarios En linea
Usuarios: 13 Invitados, 114 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Traición 1. La alianza con el PVEM

MORENA: Traición 2. La reelección de Diputados

MORENA. Traición 3. Continuar con la Reforma educativa del Pacto por México

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021
  • 4

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 3

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 4

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 5

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 6

    Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto: AMLO

    abril 15, 2021
  • 7

    Andrés Arauz y el festejo de una derrota

    abril 15, 2021
  • 8

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El rostro más feo de la pandemia

marzo 22, 2021

¿La nueva normalidad? Desinformación y control de...

abril 16, 2021

Igualdad entre hombres y mujeres se dilata...

noviembre 2, 2016