Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La Gran Máquina

por La Redacción septiembre 22, 2019
septiembre 22, 2019
Veces que se ha leído este Artículo: 219

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Columna: La Serpentina. 22/09/2019 

Quedaron paralizados ante lo imponente de la Máquina, 

con la voz a medias,  

mirándose unos a otros como para encontrar respuestas 

a unas preguntas que flotaban, que desaparecían, 

que se deshacían apenas eran concebidas. 

Su funcionamiento era impresionante, 

Apenas sin ruido. Y efectivo. 

 

Su impresión ocurría cada vez que volteaban hacia la Gran Máquina, 

Pero absorbidos por la cotidianeidad,  

Eran consumidos en sus labores, como leños en la hoguera, 

Para mantener un orden grabado en sus genes. 

No vacilaban, eran el fruto de la Máquina y a su vez el motivo  

de su existencia. 

 

II 

Rindieron culto a la Máquina,  

Despejaron su cabeza de algunos restos de conciencia, 

Tendieron al sol algunas ideas, las doraron, 

Ignorando de que serían desvanecidas al mirar  

la magnificencia  

que dominaba su universo.  

 

III 

 

Era magnífica. 

La Gran Máquina lo dominaba todo. Satisfacía todo, 

(era la gran cortina de humo tendida sobre la cabeza de su grey) 

y su maquinista era entronado cada seis años, 

elegido, 

según designios de oráculos inciertos, cegados por la omnipotencia 

de la Gran Máquina, 

hechos a la imagen y semejanza de la avaricia, del poder, de la ignominia, 

de lo que se nutría para su funcionamiento. 

 

IV 

 

Sintieron pánico al caerse de pronto la venda. 

En unos cuantos destellos de lucidez lo vieron todo: 

Lo engranes eran cráneos, reconocidos cráneos,  

En cuyas cuencas vacías aún reverberaban aún  

ideas diferentes, lúcidas,  

escapadas del trance en que la muchedumbre existía. 

El pánico les recorrió la espina dorsal. 

Tenían que regresar al estado de hipnosis, 

Al estado normal de las cosas, regresar al redil, 

Pues con zozobra comprobaban que la Gran Máquina 

Funcionaba con base en esas ideas inertes, eran su combustible, 

No había más. 

Con horror comprobaron la falta de muchas cabezas, 

Que quizá, al igual que ellos, la lucidez invadió,  

(Piedra de sacrificios), 

Llevándolos inevitablemente a estar ahí ahora: 

Engranes involuntarios, ideas inertes-combustible. 

Solo había dos soluciones: luchar o dejarse llevar, en paz, 

Hipnotizados por el balar de la muchedumbre  

Atada a la Gran Máquina. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cirrus Minor: «El Rey Carmesí en México»
noticia siguiente
Repensar el quehacer docente

También le podría interesar

Experiencias de Directivos promovidos desde USICAMM (vídeo)

mayo 20, 2023

Ambientes de aprendizaje fuera de la escuela

agosto 2, 2022

La serpentina: Maestros muralistas: amor por el arte...

julio 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

475 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,74 Invitados,399 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 7

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 11

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 12

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 13

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 14

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desaparecidos (Por los 43)

octubre 8, 2019

La Serpentina: nueva Columna en el Portal...

septiembre 8, 2019

Umbral

octubre 27, 2019