Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La farsa democrática del capitalismo

por RedaccionA marzo 25, 2023
marzo 25, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 183

Por: Lucía Roble. 25/03/2023

Rumbo a las elecciones del 2024 los partidos burgueses planean las estrategias para llegar a la administración del Estado. Los hilos de distintos colores se entretejen de maneras intrincadas. Surgen los eslóganes y consignas que hablan de un cambio verdadero, de la transformación, de que el futuro lo construimos todos y juegan con la esperanza del pueblo trabajador de tener un mundo mejor.

Necesitan definir la careta que tendrá el sistema capitalista: ya sea “neoliberal” o socialdemócrata. Pero después de tantos años hemos comprobado que todos son lo mismo, pues cada día hay más precarización salarial, inestabilidad laboral, disminución de la seguridad social, servicios de salud y de vivienda inaccesibles y de baja calidad, desempleo, impunidad, corrupción, violencia, depredación de los recursos y despojo de la tierra a los campesinos y pueblos originarios.

Mientras la mayoría permanece adormecida con las falsas promesas de la cuarta transformación, de la democracia burguesa, los actores políticos definen las estrategias para seguir engañando a la clase trabajadora y perpetuar la explotación en beneficio de los monopolios nacionales e internacionales.

Ya es hora de que el pueblo trabajador tomé conciencia de la importancia de cambiar este sistema y que depende de nosotros y nuestra organización el conseguirlo. Ya es hora de tomar el Poder en beneficio del pueblo. Ya es hora de un cambio verdadero que surja del proletariado para el beneficio de la mayoría.

Es un asunto de responsabilidad personal y colectiva, ya que el sistema nos está destruyendo, nos está matando y a los capitalistas no les importa pues están centrados únicamente en el mantenerse en el poder y continuar con la acumulación de capital. Asumamos nuestra responsabilidad de transformar el mundo en que vivimos. Si no hay poder obrero, no hay cambio verdadero.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINA PULSANDO AQUÍ

Fotografía: .chaksaastal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA
noticia siguiente
¿OpenAI tiene sesgos?: Revisamos para que no tengas que revisar tú

También le podría interesar

La urgencia de lo comunitario como una política...

mayo 27, 2023

Aplaudiendo al verdugo

mayo 27, 2023

El Salvador, la paz que no puede ser

mayo 27, 2023

Visitantes en estos momentos:

246 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs, 40 Invitados, 205 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entrevista a Naima Hammami, líder sindical de...

marzo 27, 2018

Tratado sobre ENTs y derechos humanos: Un...

junio 9, 2020

El neoliberalismo es incompatible con la democracia.

julio 14, 2020