Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Juez declara inocente a Mireles; no se comprobó provocación al delito

por La Redacción octubre 20, 2017
octubre 20, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 182

Por: Sin Embargo. 20/10/2017

Durante la audiencia final celebrada este miércoles, un juez federal determinó que la imputación hecha por la Procuraduría General de la República contra el ex vocero de los grupos de autodefensas, Manuel Mireles Valverde, por el delito de sedición, y posteriormente, provocación del delito, carece de elementos para vincular a proceso al ex guardia comunitario.

A las 16:00 horas de hoy, Mireles se presentó en la sede del Poder Judicial de la Federación en la ciudad de Morelia para llevar a cabo la audiencia final en la que se definió su situación legal en relación a la carpeta de investigación abierta por la PGR.

Lo anterior, luego de que, en julio pasado a través de un vídeo que se dió a conocer en redes sociales, el doctor Mireles convocara a pobladores de la Tierra Caliente a retomar las armas e ir en defensa del pueblo de Tepalcatepec, donde se llevaba a cabo una intervención militar.

El vídeo con el llamado de Valverde, fue considerado por la PGR como un acto constitutivo del delito de sedición.

Tras cinco horas de audiencia, Mireles abandonó el edificio del PJF y celebró que “sí existe la justicia”.

“Tengo muchos años luchando por una impartición de justicia, para mí, para mi pueblo, y hoy, este día, he visto que sí es posible. Hay jueces que sí nos abren la puerta para hacer una justa impartición de Justicia”, manifestó Mireles al término de la audiencia.

Con lo anterior, la carpeta de investigación por el delito de sedición, que posteriormente se reclasificó como provocación del delito, fue desestimada y Mireles continuará únicamente con el proceso que enfrenta en un juzgado con sede en Uruapan por el delito de portación de arma.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De sismos y escuelas: empezar de nuevo
noticia siguiente
La reforma educativa en la globalización (III)

También le podría interesar

Ley natural y derechos humanos

marzo 23, 2023

La voz de reproche de los que buscaron...

marzo 17, 2023

Tras 17 años de la tragedia en Pasta...

marzo 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

263 Usuarios En linea
Usuarios: 56 Invitados, 207 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 10

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 11

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 12

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 13

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tiempos de tormenta.

abril 17, 2018

“El Gobierno ha ocultado información clave del...

septiembre 26, 2016

Ley natural y derechos humanos

marzo 23, 2023