Top Posts
Corte IDH reconoce que el cambio climático es...
Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de...
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inteligencia artificial modificará ámbitos financiero y laboral.

por La Redacción enero 29, 2018
enero 29, 2018
816
De este ARTÍCULO eres el lector: 406

Por: Carlos Hugo Hermida Rosales. Los Gobernados. 29/01/2018

La inteligencia artificial (IA) modificará el ámbito financiero y el mercado laboral, debido a que las máquinas tienen la capacidad de llevar a cabo trabajos de una forma más precisa y rápida que el ser humano, declaró Alejandro Raúl Hernández Montoya, investigador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV).

El universitario impartió el 10 de enero la conferencia “Finanzas, IA y robots”, dentro de la 4ª Escuela de Invierno de Robótica, realizada por la UV en coordinación con la Federación Mexicana de Robótica, del 8 al 12 de enero en el Casino Xalapeño.

Alejandro Hernández afirmó que históricamente cada vez que el ser humano ha competido con las máquinas, tarde o temprano ha sido ampliamente superado.

Comentó que en un lapso menor a 20 años todas las áreas del conocimiento y actividades humanas quedarán marcadas por la IA, la cual afectará en gran medida al mercado laboral.

“Las industrias bancaria, de comercio, de salud y manufacturera son las que más invierten en la actualidad en el desarrollo de IA”, detalló y ejemplificó que en el área de las finanzas la IA ya realiza actividades de análisis y administración de riesgos, ejercicios de especulación en mercados financieros, e incluso de atención al cliente.

Hernández Montoya explicó que con la creación de nuevas máquinas muchas personas se quedan sin trabajo, pero que no todo es un panorama catastrófico ya que, a su vez, estos artefactos crean riqueza que puede generar nuevos empleos, lo que permite que la gente se contrate en otras actividades.

Mencionó que en una economía como la mexicana, en la cual existen muchos empleos fijos, es un poco más difícil que las personas se adapten a realizar otras actividades, por lo cual cada individuo debe prepararse y actualizarse constantemente en actividades que tengan que ver con tecnologías avanzadas, sin importar su edad.

“Todas las personas deben capacitarse constantemente en el manejo de nuevas tecnologías, pues a quienes desconozcan cuestiones como cálculos matemáticos o programación básica les será muy difícil tener cabida en el mercado laboral futuro”, concluyó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Los Gobernados.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PATRIOTISMO CONSTITUCIONAL: DECONSTRUCCIÓN DE LA CONCIENCIA NACIONAL.
noticia siguiente
El expresidente de Ecuador Rafael Correa renunció a su partido.

También le podría interesar

“La educación no cambia el mundo…”

julio 16, 2025

Una IA latinoamericana es posible

julio 12, 2025

IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...

julio 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.035 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,448 Invitados,586 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 2

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 3

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 4

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 5

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 6

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 7

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 8

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 9

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • 10

    Se extienden las bases militares extranjeras pero también la resistencia a ellas

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025
  • 13

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 14

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL MAL QUE AQUEJA A LAS IA...

octubre 4, 2023

“¿Queremos quemar el planeta para producir ilustraciones...

abril 17, 2025

El filósofo Luciano Floridi advierte sobre el...

febrero 8, 2025