Top Posts
Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de...
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hungría decreta estado de emergencia energética

por RedaccionA julio 17, 2022
julio 17, 2022
605
De este ARTÍCULO eres el lector: 436

Por: Tele sur tv. 17/07/2022

El Gobierno húngaro decretó el estado de emergencia en el sector de energía.

El Gobierno del primer ministro húngaro, Viktor Orban, ordenó este miércoles prohibir la exportación de combustibles como el gas y eliminó un tope de años en los precios de los servicios públicos para los hogares de mayor uso

“Gobierno húngaro decretó el estado de emergencia en el sector de energía, anunció el jefe de la oficina del primer ministro, Gergely Gulyás e  indicó que el país europeo prohíbe las exportaciones de productos energéticos y leña.

Para proteger a las familias húngaras y el abastecimiento eléctrico, el Gobierno húngaro, como muchos otros países, declara el estado de emergencia en el sector energético”, dijo en una rueda de prensa.

🇭🇺 Estado de emergencia energética
Hungría prohíbe las exportaciones de combustibles. Inicia un plan para aumentar su producción de gas de 1.5m³ billones a 2m³, con la mente puesta en el invierno. La crisis viene dada por el plan de la UE de boicotear los combustibles rusos. pic.twitter.com/KuV8SBwc3i

— Terra Incognita (@5terraincognita) July 13, 2022

Gulyás agregó que es muy probable que Europa no tenga gas suficiente para la temporada de otoño y invierno boreales.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás dijo: “El Gobierno anuncia el estado de emergencia energética, para poder defender los precios topes de energía para la población” a partir de agosto de este año.

El ministro agregó que “está claro que en Europa no habrá suficiente gas para la temporada de calefacción del otoño e invierno, por lo que el Gobierno aprobó un paquete de siete puntos”.

Este paquete incluye el aumento de precio de gas y electricidad, en el caso de todos aquellos hogares que consumen más energía que el promedio de Hungría, y el aumento de la producción de gas de 1.500 millones de metros cúbicos hasta los 2.000 millones.

La situación energética en Europa se desencadenó luego del conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones impuestas por la Unión Europea a la nación euroasiática.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tele sur tv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
INFORME DE OXFAM ‘BENEFICIARSE DEL SUFRIMIENTO’: “LOS MEJORES TIEMPOS” PARA LOS MULTIMILLONARIOS
noticia siguiente
¡AL BORDE DE LA CATÁSTROFE! LA ESCASEZ DEL AGUA EN MÉXICO

También le podría interesar

La demanda energética de los centros de datos...

abril 30, 2025

China el nuevo epicentro energético mundial

abril 17, 2025

Organizaciones mexicanas demandan frenar expansión de proyectos de...

marzo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,504 Invitados,575 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 2

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 3

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 4

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 5

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 6

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 7

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 8

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 9

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • 10

    Se extienden las bases militares extranjeras pero también la resistencia a ellas

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025
  • 13

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 14

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los Mitos de la Transición Energética

marzo 22, 2024

Energía, alimentación y ecosistemas: Una mirada hacia...

abril 17, 2018

No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas...

octubre 12, 2022