Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

HISPANISMO Y CUARTA TEORÍA POLÍTICA.

por La Redacción diciembre 21, 2017
diciembre 21, 2017

Por: Katehon. 21/12/2017

Durante los pasados días 24 y 25 de febrero se celebró en San Lorenzo de El Escorial el Seminario de metapolítica: “Claves y visiones para una resistencia metapolítica en España”.

Abrió las sesiones José Alsina Calvés, con la conferencia “Hispanismo y Cuarta Teoría Política”, donde trazó una breve introducción sobre la naturaleza y puntos fundamentales de la 4ª Teoría Política propuesta por el pensador y filósofo ruso Alexander Dugin, y sobre la idea del hispanismo y de la hispanidad como posibles vías de expresión genuinamente españolas para un discurso contrahegemónico propio y para la creación de un espacio geopolítico diferenciado.

Alsina explicó las bases filosóficas que Dugin ha empleado para articular un paradigma metapolítico que supere el liberalismo (1ª Teoría), el marxismo (2ª Teoría) y el nazifascismo (3\ Teoría), inspirándose para hacerlo, entre otras fuentes, en el Eurasianismo, la Nueva Derecha francesa (sin caer en la acerba acusación al cristianismo como matriz de la modernidad, caso de Alain de Benoist), o la obra del filósofo Martin Heidegger y la consideración del concepto del tiempo.

seminariometapolítica.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: The Fourth Political Theory

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No hay democracia sin populismo.
noticia siguiente
Cuando el Che polemizó con Lenin.

También le podría interesar

Colectivos de europa condenan ataque a bases de...

julio 28, 2022

EL EURO, AL BORDE DE LA DEMOLICIÓN

julio 25, 2022

Alianza Verde lamenta que el Parlamento Europeo haya...

julio 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

143 Usuarios En linea
Usuarios: 36 Invitados, 107 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 7

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • 8

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 12

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El deseo de Europa: Más allá del...

septiembre 7, 2017

Jürgen Habermas: “Jamás pensé que el populismo...

agosto 2, 2016

Nota sobre la supresión general de las...

marzo 17, 2022