Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

HASTA SIEMPRE CÉSAR

por La Redacción febrero 1, 2022
febrero 1, 2022
Lecturas del Artículo: 704

Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: Cortocircuitos. 01/02/2022

El domingo 30 de enero de 2022 murió César Navarro Gallegos.

César era un personaje: profesor rural; dirigente de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas; médico; militante de partidos de la izquierda parlamentaria, de la que se alejó; zapatista; revolucionario; historiador; profesor de la Universidad Pedagógica Nacional y del Instituto Mora; sindicalista; asesor de la CNTE; internacionalista; solidario de las revoluciones latinoamericanas; además de padre, amigo, hijo, camarada, cinéfilo…tantas otras cosas. Un personaje.

Hoy vemos en las redes sociales cómo se le recuerda en diversos ámbitos políticos, educativos, académicos y de activistas; incluso adversarios y malquerientes lo reconocen. Esas son señales indudables de respeto y relevancia. 

Nosotrxs fuimos sus amigxs durante muchísimo tiempo. En la UPN y en el ámbito privado. Muchos años. Muchos; más de los que hoy podemos contabilizar.

Tenemos anécdotas al por mayor: en las huelgas; en las confrontaciones académicas y sindicales de la UPN; en los asuntos zapatistas; en cuestiones personales; en diversiones y comidas; en los libros que hicimos juntos; en las conferencias que dimos; en los Talleres del Educador Popular; en la Ciudad de México; en Puebla; en Coahuila; en Chiapas; en cantinas; en nuestras casas; en la UPN; en negociaciones;  en oficinas públicas; en salones de clase; en asambleas; en tantos lugares y sobre tantas cosas.

Durante muchísimos años, César fue nuestro amigo, compañero y colega; nuestra vida cotidiana lo incluía, como a Tatiana y otrxs compañerxs muy queridxs. Fuimos sus camaradas de lucha política, académica y vital, ¿por qué no decirlo?

Fuimos sus cómplices y también sus críticos; compartimos cosas y cuando consideramos que había que poner límites, distancia y diferencia, así lo hicimos. Por cuestiones políticas; de táctica y de estrategia; académicas y hasta teóricas; también de trato, forma de ser, identidades, pensamiento y hasta de gustos.  En nuestro caso, siempre con el reconocimiento a un gran compañero, importante durante una parte muy larga de nuestras vidas y de nuestros afectos.

En los últimos años nos distanciamos cada vez más. Nos separaban ya muchas cosas: el modo de tratar las diferencias; el análisis de la reforma educativa del Pacto por México; el tratamiento de cuestiones universitarias; el trato personal (que para nosotrxs siempre es político y afectivo); tantas otras cosas.

Lo vimos por última vez hace como tres años. Su salud había desmejorado mucho. No queremos recordar esa imagen de él, sino otras, hablando en asambleas, comiendo, riendo, comprometiendo libros y conferencias, siendo el César gentil y cariñoso que a veces podía ser; con eso nos quedamos. Eso queremos compartir para celebrar su vida; eso elegimos preservar en nuestra memoria.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El contraste entre el esplendor de una obra y la miseria humana de su autor
noticia siguiente
PROGRESISMO DE SUPERFICIE

También le podría interesar

BUSCANDO A DELFINA

mayo 15, 2022

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO, UNA DESAPARICIÓN ANUNCIADA

marzo 4, 2022

UNIVERSIDAD: RETOS, DESAFÍOS, TENSIONES Y PROPUESTAS

febrero 25, 2022

Lectores en este momento

191 Usuarios En linea
Usuarios: 37 Invitados, 154 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 7

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 8

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 9

    El punto ciego de la critica política

    mayo 26, 2022
  • 10

    Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en el cuerpo

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

NO ESTEBAN, ASÍ NO: ¡YA BASTA!

abril 21, 2020

2. MACHISTAS Y SEGUNDONAS. Párrafos 4 y...

marzo 19, 2019

Herramientas para la Insurrección Pedagógica: EL SENTIDO...

octubre 19, 2018