Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Guerra en las redes sociales.

por La Redacción diciembre 15, 2017
diciembre 15, 2017

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 15/12/2017 

Se iniciaron los destapes presidenciables y no fue ninguna sorpresa al conocerse el nombre del abanderado de los pinos, perdón del PRI, algo que desde hace un buen tiempo era conocido por la mayoría de la población, pues en la actualidad, las redes sociales están jugando un papel muy importante en la comunicación, y precisamente son las redes sociales las que tendrán una fuerte influencia en la decisión del electorado para poder emitir sus votos a favor de algún partido político o algún candidato independiente, según sea el caso.

El gobierno conoce y sabe del poder informativo que actualmente ejercen las diferentes redes sociales, sabe usarlas a su favor y en contra de sus oponentes. El problema al que vamos a enfrentarnos los ciudadanos, es que se emitirá demasiada información, está llegará por “toneladas” habrá mucha desinformación, será tanta que un cerebro acostumbrado a que todo se lo den digerido, no sabrá como procesar toda esa basura que llegará a sus celulares principalmente, se creará un caos de magnitudes inimaginables para muchos, a tal grado que volverá a ser pan con lo mismo, y quienes conocen todos estos mecanismo informáticos y trabajan para el grupo en el poder, sabrán en qué momento y a qué hora se les continuarán dando las cucharadas somníferas a un pueblo sometido a un feroz aletargamiento en el cual la clase dominante continuará explotando y exprimiéndolo no solo físicamente, sino que hará usos de todo su poderío, para empobrecer aún más su endeble pensamiento, el cual día a día deja de aspirar a un mundo mejor.

En estas próximas elecciones y debido al descarado despilfarro económico en el cual se han involucrado los mandatarios emanados de distintos partidos políticos, se perdió por completo la escasa confianza que algunos ciudadanos depositaron en ellos, pues los escándalos por el desvío de recursos económicos ha sido mayúsculo, al grado que en la actualidad nadie quiere creerles que van a luchar por el pueblo, y el pueblo tiene toda la razón, porque si hacemos un análisis profundo, nos daremos cuenta que los presidenciables, son gentes nefastas, las cuales siempre han estado al servicio de los grupos de poder, y es por estos señores, dueños de enormes empresas dentro y fuera del país, que han tomado en cuenta, o mejor dicho, imponen a sus hombres de confianza, y desean legitimarlo por medio del sufragio del pueblo en 2018.

Para poder lograr simpatías, el revolucionario institucional, modificó sus estatutos y, aprovechando el enorme descontento que Ricardo Anaya con su pobre mentalidad quiere hacer, al pretender imponerse como candidato de un partido que cada día ha venido a menos, los viejos lobos del PRI, desde sus guaridas esperaron la oportunidad para aliarse con gentes muy pesadas con una enorme influencia sobre el panismo mexicano y de esta manera, dividir aún más a Acción Nacional y usando la influencia de las redes sociales, en poco tiempo van a ir destrozando a la coalición denominada “Frente Ciudadano por México” integrado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Y al ir posicionándose en las preferencias del electorado por medio de diversos artilugios, entrarán a una reñida competencia con AMLO, quien desde hace varios sexenios, se encuentra en una campaña permanente para poder llegar al poder. Se desatará una guerra en todas las redes sociales, sería fabuloso que ganara la mejor opción, pero la historia nos dice que ganará quien nos pueda contar la mejor mentira, al grado que muchos darán como ciertas las fantasiosas historias que seguirán al orden del día, y para eso se han comprado a los mejores cuentistas y cuentacuentos contemporáneos. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café! 

Fotografía: sinembargo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Se preparan para el mega-fraude.
noticia siguiente
“Minera Media Luna esclaviza a los pueblos y a sus trabajadores”: Rexistir en Nuevo Balsas, Guerrero.

También le podría interesar

VEOLIA pierde juicio contra el Ayuntamiento de Xalapa

agosto 10, 2022

La 4TV entrevista a Ivonne Cisneros

agosto 7, 2022

Actividad legislativa de la Diputada Ivonne Cisneros de...

julio 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

135 Usuarios En linea
Usuarios: 25 Invitados, 110 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 8

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 9

    “Soy abolicionista, pero…”

    agosto 10, 2022
  • 10

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 11

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022
  • 12

    La premonición del presidente Petro

    agosto 10, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

APREMIANTE, EL TEMA DE LA SEGURIDAD EN...

febrero 14, 2016

LOS MAESTROS Y MORENA VAN JUNTOS EN...

mayo 9, 2016

Convoca la CNTE a sufragar por Morena...

junio 1, 2016