Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de EPN no deposita pensión a 84 mil personas de la tercera edad.

por La Redacción enero 13, 2016
enero 13, 2016
Lecturas del Artículo: 790

Por: Zacatecas tres punto cero. 13/01/2016

Gobierno de EPN no deposita pensión a 84 mil personas de la tercera edad; necesitan comida y medicinas.

Una vez más, personas de la tercera edad han dejado de recibir la ayuda gubernamental que los auxiliaba mediante la Pensión Alimenticia y el programa “65 y más”. Esta vez en los estados de Chihuahua y Aguascalientes.

Esto, debido a que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó el presupuesto a la cobertura del apoyo del último bimestre de 2015, afectando a más de 84 mil beneficiarios.

Esta asistencia, de mil 160 pesos que además les facilitaba la adquisición de medicamentos, y comida, al ser suspendida ha afectado seriamente no sólo a su economía sino también a su salud.

Según José Luis De la Madrid, delegado la Sedesol en Chihuahua, dijo que este retraso se debía a “cuestiones presupuestales” y que el pago de la primer (que debía efectuarse este mes), se depositará hasta febrero, pagando un retroactivo, que dará como total 2 mil 320 pesos.

Explicó que en Chihuahua se tiene registro de 150 mil beneficiarios: 90 mil lo obtuvieron antes del 23 de diciembre; los restantes debieron haberlo cobrado antes del 31 de diciembre pasado, pero al no haber fondos se les pagará retroactivo en febrero, un monto total de 2 mil 320 pesos.

Mujeres y hombres mayores de edad se molestaron por la falta de depósito, pues no tuvieron dinero para comprar para la cena de Navidad, medicinas o ropa. Funcionarios de Sedesol explicaron que su dinero “está seguro”, por lo que no deben preocuparse y se les entregará completo.

Por otro lado, en Aguascalientes, donde fueron cerca de 20 mil los afectados, aún no se efectúa ningún pago aunque se los están prometiendo desde finales de diciembre, a lo que Ramiro Rodríguez López pidió “paciencia”.

No es la primera vez que estos retrasos suceden, hace apenas unos días, un centenar de adultos mayores en Nuevo León protestaron en las instalaciones del SAT pues tampoco se les pagó a más de 120 mil personas.

En San Luis Potosí, también hubo retraso del pago el pasado diciembre, afectando a miles de personas que no pudieron utilizarlo en las fiestas decembrinas.

En julio del año pasado, en Tamaulipas, también se adeudó un total de 102 millones 033 mil 600 pesos a 87 mil 960 adultos mayores, equivalente a un 60 % del padrón, y a los que no se les depositó el pago correspondiente del bimestre mayo y junio, cuando se suspendió el programa ‘65 y más’ por la veda electoral.

Fuente: http://zacatecastrespuntocero.com/gobierno-de-epn-no-deposita-pension-a-84-mil-personas-de-la-tercera-edad-necesitan-comida-y-medicinas/

Fotografía: agenciairza.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros aprobados tendrán plaza por cuatro años: Nuño.
noticia siguiente
“Si el gobernador golpea a la gente, la gente va a responder a golpes”, advierte Ismael Acosta.

También le podría interesar

Adultas mayores: cuando te violentan hasta la última...

diciembre 9, 2021

La pandemia para las mujeres grandes

agosto 31, 2021

LA ERA DE LOS MAYORES: SOBRE EL ENVEJECIMIENTO...

diciembre 8, 2020

Lectores en este momento

153 Usuarios En linea
Usuarios: 38 Invitados, 115 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 8

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 9

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 10

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Adultas mayores: cuando te violentan hasta la...

diciembre 9, 2021

CON REUNIÓN PRIVADA PARA PROMULGAR LEY DE...

noviembre 18, 2017

Incongruente y riesgoso discurso presidencial

julio 30, 2016