Top Posts
¿Hemos entrado en la era de la “geoeconomía”?
Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs. el...
El dedo que señala el bloqueo y la...
Comunicado: Intimidación institucional contra el Ejido Atotonilco, autoridades...
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Francia se une al boicot de los productos alimenticios de Monsanto. Mira la lista completa

por La Redacción octubre 5, 2016
octubre 5, 2016
827

Por: Eco Portal. 05/10/2016

El gigante de la industria Monsanto (que quizás pronto sea absorbida por Bayer) está vinculado a muchas marcas que disfrutamos día a día en nuestros hogares. La ONG Greenpeace ha establecido la lista de las marcas pueden comercializar estos productos transgénicos.

Esta lista de productos ha sido condenada por muchos consumidores franceses tras los escándalos de salud del gigante mundial de pesticidas en su propio país, donde ya fue condenado por la intoxicación de un agricultor francés

El etiquetado de los productos alimenticios convencionales para detectar la presencia o ausencia de OMG es casi inexistente. Para llenar este vacío, Greenpeace presentó a los fabricantes de alimentos un cuestionario sobre el uso de plantas modificadas genéticamente.

La propuesta presentada permitía que las ONG clasificaran estas marcas como un código de color: verde, para los que garantizan a no utilizar organismos modificados genéticamente; rojo, incluye aquellos productos para los cuales Greenpeace no puede garantizar que no contengan transgénicos. Podéis revisar esta lista, para realizar una compra más consciente.

El maíz Bt produce una toxina para matar a un insecto dañino del cultivo pero que también elimina a insectos beneficiosos. Se ha criticado por parte de la autoridad francesa competente en antibióticos, que se utilice un gen que otorga resistencia a los antibióticos. Pero es difícil escapar de los productos de la multinacional Monsanto, ¡están por todas partes en los estantes de los principales supermercados!

Incluso en los productos de higiene.

Miles de cajas fueron retiradas del mercado en Canadá y Francia después la investigación de la revista “60 millions consumateurs” asegurara que Tampax, Always y otras marcas de tampones y toallas femeninas podían contener “residuos altamente tóxicos”.

Una investigación reveló que el 85% de los productos con algodón en Argentina contenían glifosato, ahora un estudio de una revista francesa denuncia la presencia del herbicida en marcas como Tampax y Always.

Grupos de consumo han elaborado una lista de algunos productos que llevan ingredientes de Monsanto por si quieres boicotear las prácticas de esta empresa o por si simplemente no quieres tener nada Monsanto en tu plato.

Monsanto – marcas

Entre estos se encuentran las empresas Kraft Philipp Moris, Unilever, General Mills, Coca-Cola, PepsiCo y Procter & Gamble.

Bebidas Monsanto

Coca-Cola life.
Zumos de Capri-Sun, Topricana, Flora.
tés Lipton y cafés Maxwell. Nescafé.
Nesquik, Nescafé, Eko, Ricore

Productos del azúcar Monsanto

Los chocolates Lindt, Poulain, Cote d’Or, Dam, Milka, Suchard, Kinder y Toblerone.
Las galletas Cadbury y las galletas Pepperidge Farm.
Los productos de Brossard, Savannah.
El caramelo Carambar, y La Krema Vogienne.
La barra de chocolate Bounty.
Helados Häagen Dazs, Miko, Cartedor, Cornetto, Magnun y Ben & Jerry.
Los cereales de Kellogg, incluyendo Special K, Tesoro, miel Pop, Froties o All Bran.
Todos los productos para niños Nestlé y Danone.

Higiene y mantenimiento Monsanto

Los pañales Pampers. Tampax y Always.
Los geles de ducha, champús y desodorantes Pantene, Axe, Monsavon, Dove, Rexona y Timotei.
Pasta de dientes de señal. Todos los productos P&G. Williams.
Productos de limpieza Cif, Omo, Dash, Skip, y Cajoline Sun,
Desodorantes Febreze.

Salados Monsanto

Patatas Lays, Pringles y Doritos.
Las galletas de aperitivo benenuts y Bahlsen.
Las especialidades de queso Philadelphia.
Platos preparados de Mary, Findus, Tipiak.
El pan Jacquet. Maizena.
Sopas y sopas Liebig, Knorr, Royaco, Alvale.
Preparaciones mexicanas Old El Paso.
Salsas Heinz, Amora, Benedicta.
Los productos de la Uncle Ben.
Todos los productos de la marca superSol, HiperDino,
CashDiplo y NETTO

Esta larga lista de productos nos permite hacernos una idea de la cantidad de productos de consumo en el que se pueden encontrar los productos de Monsanto…

 

Fuente: http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Francia-se-une-al-boicot-de-los-productos-alimenticios-de-Monsanto.-Mira-la-lista-completa

Fotografía: ecoportal

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo. Reino Unido
noticia siguiente
LAS ACCIONES DE LA CNTE DEBEN SEGUIR

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...

mayo 15, 2025

La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

532 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,51 Invitados,480 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 3

    “Érase una vez la colonización”: Carlos Vives cree que la conquista fue una película de Disney

    septiembre 19, 2024
  • 4

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 7

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 8

    Geopolítica del despojo: biopiratería, genocidio y militarización

    noviembre 8, 2023
  • 9

    ¿Qué es la acumulación originaria de capital?

    diciembre 21, 2024
  • 10

    IMPORTANCIA DE LAS PALABRAS

    febrero 10, 2023
  • 11

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 12

    Redadas migratorias en California: abaratar la fuerza de trabajo en EEUU

    junio 10, 2025
  • 13

    Entrevista a Paulina Hunt, dramaturga y actriz humanista y coautora del libro «Pedagogía de la Expresión»

    agosto 25, 2024
  • 14

    Marx y Engels frente a Hegel

    diciembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

marzo 31, 2023

GREENPEACE: CARNE HORMONADA, FRACKING Y TRANSGÉNICOS: LLEGA...

mayo 1, 2016

Los transgénicos fracasan, los daños persisten

noviembre 5, 2016