Top Posts
La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten...
Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del...
Sobre el rol docente
La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El Procurador y su “nave del olvido”

por La Redacción septiembre 8, 2017
septiembre 8, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 109

Por: J. Jesús Esquivel. Rompeviento. 08/09/2017

Washington (apro) – En un país donde el nivel de pobreza es tan alto como en México, hasta comer carne todos los días puede ser ofensivo para muchas familias que están imposibilitadas para hacerlo siquiera una vez a la semana.

Manejar un automóvil deportivo de súper lujo de la marca Ferrari, con valor de unos 3 millones 900 mil pesos y siendo funcionario público es no tener sensibilidad ni responsabilidad cívica. Más aún, si ese funcionario público, como es el caso, es nada menos y nada más que Raúl Cervantes Andrade, el Procurador General de la Republica a quien el presidente Enrique Peña Nieto quiere imponer por 9 años como Fiscal General de la Nación.

Sobre el origen del dinero para adquirir el Ferrari que maneja con tanto orgullo Cervantes Andrade, podemos imaginarnos todo. Los funcionarios del peñismo tienen el sello indeleble de ser corruptos y de practicar el abuso del poder. Lo deplorable e inconcebible en este caso especifico es que Cervantes Andrade, no conforme con el privilegio ofensivo de poseer ese auto en un país de jodidos, registró su nave el 14 de septiembre de 2012 en una vivienda de interés social (que no la habita nadie) en Xochitepec, Morelos, para evitar el pago de tenencia en la Ciudad de México.

Gracias al excelente trabajo de investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), estamos enterados de las benditas maravillas de Cervantes Andrade quien con un salario mensual de 205 mil pesos brutos, se puede dar lujos como el de poseer ese automóvil italiano que muchos mexicanos solo han visto en la televisión, en revistas o periódicos.

Esto lo he repetido en varias ocasiones y ya no lo quisiera seguir haciendo pero las circunstancias obligan; en un país normal, un escándalo similar ya le hubiese costado el puesto a Cervantes Andrade, no en México y menos bajo la presidencia de Peña Nieto. Al contrario, Los Pinos no sólo ignoraron el caso del Ferrari y de la truculenta maniobra de Cervantes Andrade para no pagar tenencia, sino que se aferra en querer imponerlo como Fiscal General de la Nación, claro, con la complicidad de legisladores federales priistas, panistas y de otros partidos que no representan al pueblo mexicano en el Congreso federal, sino a sus intereses.

Podremos no estar de acuerdo con todo lo que diga Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena, pero los comentarios que hizo esta semana en Washington al respecto son irrefutables.

AMLO sostiene que es vergonzoso y ofensivo, en un país como México abatido por tanta pobreza y corrupción, que un político o funcionario público tenga un Ferrari y que además haga lo que sea necesario para no pagar los impuestos que le corresponden por ese lujo. El líder de Morena aclaro que si un particular tiene el dinero suficiente para comprar un Ferrari y todo lo que quiera, nadie en México se debería indignar. ¡Correcto! En cualquier país hay pobres y hay ricos, no obstante, en México pareciera que hay más corruptos que pobres y que ricos. Pertenecemos a la nación donde a los pillos no les pasa nada.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: libertadbajopalabra

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Crisis del Congreso, historia de traiciones
noticia siguiente
La inflación, una devoradora de los salarios, alcanza su peor (y más alto) nivel en 16 años: 6.66%

También le podría interesar

El gobierno de AMLO en su último año...

mayo 24, 2023

Los créditos que acorralan a los mexicanos

mayo 1, 2023

Insabi dejó sin transparentar 177 mil millones de...

mayo 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

434 Usuarios En linea
Usuarios: 66 Invitados,368 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobrepoblada, con candados y parecida a una cárcel, así es la estación migratoria de Ciudad Juárez

    abril 24, 2023
  • 3

    El 7 de junio, un día de celebración ciudadana desde la educación

    junio 4, 2023
  • 4

    El renunciamiento de Cristina a la candidatura presidencial

    mayo 24, 2023
  • 5

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 6

    Currículo y revoluciones industriales

    junio 7, 2023
  • 7

    Si a la oposición le molestan las mañaneras de AMLO, que no las vean: Sheinbaum

    abril 13, 2023
  • 8

    «Analizando la imprudencia del remordimiento»

    junio 6, 2023
  • 9

    ¿Qué significa la libertad para los libertarios?

    junio 7, 2023
  • 10

    Una sacudida geopolítica: El tablero que juega Lula a 100 días de su retorno al poder

    abril 26, 2023
  • 11

    Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó, Chiapas; hay siete muertos y tres heridos

    junio 7, 2023
  • 12

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 13

    Ultraderecha y derecha chilena arrasan en la elección de consejeros

    mayo 12, 2023
  • 14

    Monreal refrenda su intención de alcanzar la presidencia en 2024

    abril 14, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DEBATIR LA CORRUPCIÓN EN SERIO.

diciembre 3, 2017

Veracruz, cinismo galopante

noviembre 5, 2016

“Nosotros no los vamos a buscar, váyase...

agosto 17, 2016