Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El PRD, un callejón sin salida

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016
Lecturas del Artículo: 364

Por: Héctor Tenorio. Revolución Tres Punto Cero. 02/04/2016

Algunos analistas consideran como probable que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no gane ninguna de las alcaldías que estarán en juego en la Ciudad de México en el 2018. Resulta preocupante el rompimiento entre Carlos Estrada Meraz, delegado de Iztacalco y Julio César Moreno Rivera quien controla al grupo que administra la delegación Venustiano Carranza. El conflicto pone en riesgo la viabilidad del proyecto perredista. Por lo que se refiere a las demás demarcaciones: Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa y Gustavo A Madero difícilmente se retendrán. El gobierno de Miguel Ángel Mancera podría ser el último emergido que surge del Sol Azteca.

En este contexto, el ambiente que prevalece en la delegación Iztacalco es de una aparente resignación ante el final de una era. Nadie quiere percatarse que en la explanada delegacional los vecinos realizan manifestaciones de rechazo en contra de las autoridades. Sin duda el principal problema de Estrada Meraz, es que la población no lo conoce, todavía creen que su antecesora Elizabeth Mateos Hernández es quien gobierna. Además los funcionarios de la anterior administración que repitieron no acatan las órdenes del actual jefe delegacional de dicha demarcación. Es lógico que exista poca difusión de los muchos programas sociales que impulsa el delegado. Ante tal situación se afinan detalles para concretar un medio de comunicación propio. Ahora bien, más allá de la relación sentimental entre Estrada Meraz y Mateos Hernández deberían separarse políticamente y así tener una mayor posibilidad de sobrevivir.

Los problemas de Iztacalco terminarán contaminado a Israel Moreno Rivera, jefe delegacional en Venustiano Carranza quien ha seguido con la tónica que implementó Julio César Moreno Rivera de mantener un control total. A ningún partido político de oposición se le permite hacer campaña y quien lo realiza es bajo su propio riesgo. Las voces de inconformidad entre los vecinos se han ido acumulando y los perredistas corren el riesgo en esa zona de la ciudad de sufrir una desagradable sorpresa dentro de dos años.

De concretarse la caída del PRD en la Ciudad de México, está tendría repercusión en las entidades que gobiernan. En Michoacán el gobernador Silvano Aureoles Conejo intenta frenar la deserción hormiga de militantes dando nombramientos a granel, la dificultad que enfrenta es la falta de recursos. Mientras en Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu fue rebasado por la inseguridad y ahora paga las consecuencias, buscará terminar con decoro su mandato. El mejor posicionado es el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez quien tiene posibilidades de quedarse con ese partido político. El pasado 13 de marzo, logró imponer a su candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa, en la elección extraordinaria del municipio de Centro. Los grandes perdedores fueron el ex mandatario priísta Roberto Madrazo y Andrés Manuel López Obrador líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En este escenario deprimente, resultó poco afortunado que se judicializaran las designaciones de los candidatos a gobernadores de Puebla, Zacateca y Oaxaca. En esta última entidad el presidente nacional del Sol Azteca Agustín Basave Benítez restó importancia a la candidatura del experredista Benjamín Robles bajo las siglas del Partido del Trabajo (PT).

En este sentido todo indica que la dirigencia del PRD ha iniciado un camino sin retorno que lo conducirá a ser un partido satélite de Acción Nacional (PAN). De esta manera podría concluir la historia que se inició como un sueño en 1988. Como dicen nadie sabe para quien trabaja.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/el-prd-un-callejon-sin-salida/

Fotografía: oaxacatrespuntocero

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De la exclusión a las bombas: la responsabilidad de Europa en el auge del terrorismo islamista
noticia siguiente
México, entre las peores “democracias” del continente

También le podría interesar

OMISIÓN, INOPERANCIA Y DISCRIMINACIÓN DE LAS AUTORIDADES FEDERALES...

noviembre 30, 2021

Colectivos, organizaciones e individuos marchan en la CDMX...

septiembre 29, 2021

Regreso a clases. Sin opción de clases en...

agosto 28, 2021

Lectores en este momento

103 Usuarios En linea
Usuarios: 11 Invitados, 92 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tatiana Clouthier de MORENA, se enfrenta a...

mayo 4, 2018

Cumplirá la CNTE 90 días de paro

agosto 14, 2016

Cuitláhuac García es un títere de Rocío...

febrero 15, 2018