Top Posts
Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela...
La visita del presidente sirio a Rusia en...
DEMOCRACIAS POLÍTICAS, DICTADURAS ECONÓMICAS
La Nueva Era de China y Rusia
DEMOCRACIA Y MAFIAS
Se profundiza la crisis en Israel: Netanyahu echó...
George Soros en Munich: “Hay dos sistemas de...
Red Artea: “La desobediencia tiene su potencialidad cuando...
Vladimir Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza...
Osbelia Quiroz, luchadora hasta el último suspiro
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El número de muertes por los terremotos en Turquía y Siria alcanza ya las 42.000 mientras trabajadores humanitarios critican las sanciones lideradas por EE.UU. contra Siria

por RedaccionA febrero 18, 2023
febrero 18, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 88

Por: Democracy now. 18/02/2023


Los grandes terremotos ocurridos la semana pasada en Turquía y Siria ya han dejado casi 42.000 muertes. Se estima que la cifra de fallecimientos continuará aumentando y que es posible que muchas de las muertes no se hayan contabilizado. Este jueves por la mañana, 248 horas después del terremoto, los equipos de rescate sacaron a una adolescente de 17 años de entre los escombros de un edificio derrumbado en la provincia turca de Kahramanmaras.

En Siria, trabajadores humanitarios afirmaron que las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países occidentales contra el Gobierno sirio están obstaculizando las labores de rescate y recuperación de las víctimas. Estas fueron las palabras expresadas por Mohammed Khalil, un trabajador médico en Alepo.

Mohammed Khalil: “Las sanciones contra Siria han provocado una escasez de medicamentos para algunas enfermedades crónicas y para tratamientos contra el cáncer y de quimioterapia. Ante este desastre, instamos a Estados Unidos y a los países occidentales a que levanten las sanciones que nos han impuesto. Siria ha tenido que enfrentar durante 13 años un grave desastre humanitario, y sigue luchando contra muchas dificultades en la actualidad”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Democracy now

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La educación pública en la “provincia start up”
noticia siguiente
REDONDO: “Jeux Interdits»

También le podría interesar

La visita del presidente sirio a Rusia en...

marzo 27, 2023

Vladimir Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza...

marzo 27, 2023

Jefa del Comando Sur: “Argentina, Bolivia y Chile...

marzo 27, 2023

Visitantes en estos momentos:

269 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, RedaccionA, 43 Invitados, 224 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 5

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 6

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 7

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Terrorismo y cambio social.

octubre 27, 2017

«El asesinato de Floyd acentúa la crisis...

junio 11, 2020

EEUU: Obligados a trabajar mientras arreciaba el...

diciembre 25, 2021