Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El INE quiere castigar a los maestros que se atrevieron a desafiar al poder

por La Redacción agosto 26, 2016
agosto 26, 2016
809
De este ARTÍCULO eres el lector: 419

Por: Sulem Estrada*. La Izquierda Diario. 26/08/2016

El Instituto Nacional Electoral (INE), pretende castigar con una multa de miles de pesos a la candidatura que puso sobre la mesa las demandas de mujeres, jóvenes y la clase trabajadora de la Ciudad de México.

Soy maestra de una secundaria pública de la Ciudad de México, egresada de la Normal Superior y luchadora social, desde mi formación como docente, he peleado por mejores condiciones para las escuelas normales de este país, ahora como maestra defiendo cada día la educación pública y gratuita para los hijos del pueblo trabajador y por mantener y extender nuestras conquistas laborales. Hoy lucho por la abrogación de la reforma educativa.

De forma inédita en junio pasado, fui parte de la fórmula “Anticapitalistas a la Constituyente” con mi compañero Sergio Méndez Moissen, docente precarizado de la UNAM acompañados por cientos de jóvenes, mujeres y trabajadores, buscamos llevar la voz de los “sin voz” a la Constituyente de la Ciudad de México.

Decidimos participar porque somos parte de los miles de jóvenes que estamos hartos de padecer trabajos en precarias condiciones, que nos roban la vida a favor de la clase capitalista a cambio de salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes. Condiciones que vemos exacerbadas cuando se trata de las mujeres, pues somos quienes enfrentamos el acoso y los abusos de patrones, la opresión invisibilizada que la mayoría de las veces se padecen en silencio y la violencia feminicida que le arrebata la vida a miles de nosotras.

Por estas razones, nos propusimos forjar una nueva tradición sobre la premisa de la independencia política de los partidos al servicio de los empresarios, porque estamos convencidos que necesitamos tener nuestros propios representantes, ya que sólo confiando en nuestras propias fuerzas podremos arrebatar el futuro que nos niegan.

Entre nuestras propuestas planteamos:

– Poner un alto a la violencia contra las mujeres sentando las bases de un gran movimiento que luche en las calles por ello.
– Que el salario mínimo sea suficiente para cubrir la canasta básica.
– Impuestos progresivos a las grandes fortunas para aumentar el presupuesto a la educación.
– La construcción de más universidades públicas, para que ningún joven se quedé sin estudiar.
– La abrogación de la mal llamada reforma educativa.
– La defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.
– Y especialmente ¡Que todo funcionario gane lo mismo que una maestra!

Con multas y calumnias pretenden callarnos

Después de haber superado las innumerables trabas que el antidemocrático Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a quienes quisimos participar en las elecciones de forma independiente, a “los anticapitalistas” se nos multa con $607,889.65 bajo ridículos argumentos administrativos, pasando por encima de las más de 100 mil personas, que de manera democrática avalaron nuestra candidatura, así como las 11 mil que votaron por nuestras propuestas.
Sabemos que esto es un claro mensaje a todos aquellos que, como nosotros, se atrevan a cuestionar los planes antiobreros. De la misma manera que a los maestros nos reprimen, despiden, persiguen y asesinan por haber inundado las calles del país y parado nuestros centros de trabajo contra la reforma educativa.

Esta situación no es casual, se da en el marco de la ofensiva del gobierno de Peña Nieto, que a toda costa quiere recomponerse del golpe que sufrió su partido en las pasadas elecciones del 5 de junio y del repudio expresado en las calles luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acallando los cuestionamientos por las reformas estructurales que han pauperizado las condiciones de vida del pueblo pobre y trabajador.

Estamos cansados de cargar los costos de una crisis económica que nosotros no provocamos y pretenden descargar sobre nuestras espaldas.

Es por eso que, mientras somos parte de la lucha del magisterio democrático a nivel nacional por defender una de las conquistas más elementales de los hijos de los trabajadores como es la educación pública, también hacemos el llamado, a repudiar este brutal ataque que busca aleccionar a quiénes consideramos que es posible construir una alternativa sin depositar confianza en los partidos al servicio de los patrones.

Te invitamos a sumarte a la campaña por echar abajo está impositiva multa, que busca cercenar las ya mínimas posibilidades de que los de abajo le digamos a miles que es posible luchar por un mundo mejor. Organicémonos contra este gobierno de empresarios, ricos y patrones. Digamos bien fuerte a sus planes de hambre, ¡Basta!

Mándanos un mensaje solidario a [email protected] o al facebook: La Izquierda Diario México, en repudio a las sanciones que el INE pretende imponernos, mientras despilfarra miles de millones de pesos en avalar y sostener a este gobierno asesino.

*Maestra Sulem Estrada Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

 

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/El-INE-quiere-castigar-a-los-maestros-que-se-atrevieron-a-desafiar-al-poder

Fotografía: laizquierdadiario

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: CNTE defiende la educación pública y gratuita (Video)
noticia siguiente
El Sistema Nacional de Investigadores: un chaleco salvavidas que se convirtió en barco

También le podría interesar

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

Por un nuevo Poder Judicial

abril 23, 2025

¡Conóceles! Así puedes saber quiénes son las personas...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

858 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,315 Invitados,542 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reventó sesión del INE porque a Josué...

diciembre 6, 2017

El malestar en datos: la magnitud del...

febrero 24, 2023

”Quieren sembrar el terror en las comunidades...

octubre 27, 2016