Top Posts
Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El...
Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana
La destrucción del tejido social y la cultura...
Perú: Cuando Garabombo se hace visible
Nació la Celac Social con el protagonismo de...
Un pueblo en lucha para habitar sus tierras...
La necesaria solidaridad intergeneracional
El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El Gobierno británico pide a los militares prepararse para transportar gasolina

por RedaccionA septiembre 30, 2021
septiembre 30, 2021

Por: The Objetive. 30/09/2021

El Gobierno británico ha ordenado a los conductores de camiones cisterna del Ejército que se preparen para intervenir si la crisis provocada por el desabastecimiento en las gasolineras así lo requiere.

En contexto: pese a que las autoridades aseguran que el pánico suscitado por la falta de combustible en las gasolineras, que ha generado largas filas de espera, ya está en vías de remitir, se multiplican los llamamientos desde diferentes sectores, como la sanidad o los taxis, para que se autorice a su personal a poder repostar de emergencia donde lo necesite.

Los chóferes militares -que recibirán un adiestramiento de emergencia– transportarán la gasolina a las estaciones de servicio «donde más se necesite y para dar mayores garantías de que el suministro de combustible sigue siendo robusto», ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

El ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, ha realizado la demanda a las Fuerzas Armadas británicas horas después de que el Ejecutivo hubiese dicho que «por el momento» no se preveía activar a los militares para paliar la escasez de transportistas disponibles en el sector. «Si se necesita, el despliegue de personal militar dará a la cadena de suministro una capacidad adicional como medida temporal para ayudar a aliviar las presiones causadas por los repuntes localizados en la demanda de combustible», ha dicho Kwarteng, según la nota gubernamental.

Según el diario The Times, el primer ministro, Boris Johnson, ya ha emitido la orden formal para formar a 150 militares en el reparto de gasolina, 80 de los cuales ya estarían listos para entrar en acción antes del final de esta semana.

El Gobierno británico también ha aprobado una prórroga en la expiración de las licencias de conductores de mercancías peligrosas -autorizados a transportar gasolina- que extiende hasta febrero de 2022 la validez de los permisos que caducaban de aquí a final de año.

En su esfuerzo por calmar los ánimos, el Gobierno cuenta con el apoyo de las petroleras, que han vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad sobre las reservas disponibles. En un comunicado conjunto, empresas como BP, Shell y Esso afirmaron que, dado que «ahora hay muchos coches que llevan más gasolina de lo habitual», prevén que «la demanda volverá a sus niveles normales en los próximos días».

«Alentamos a todo el mundo a comprar el combustible que normalmente adquirirían», sin ceder al pánico que estos días ha provocado largas filas en numerosas estaciones de servicio, agregan.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The objetive

69
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La solitaria lucha de una comunidad ante el avance del negocio de la palma aceitera
noticia siguiente
Facebook detiene la creación de un Instagram para niños

También le podría interesar

El gobierno español recibe para adiestrar a otros...

enero 25, 2023

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

enero 25, 2023

Interregno

enero 10, 2023

Visitantes en estos momentos:

204 Usuarios En linea
Usuarios: 48 Invitados, 156 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 2

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 3

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 4

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 5

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 6

    Un pueblo en lucha para habitar sus tierras y espacios sagrados

    enero 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes médicos de ambos países

    enero 26, 2023
  • 9

    Desigualdad y Pobreza: Chile y el mundo en manos de una pequeña élite

    enero 26, 2023
  • 10

    Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

    enero 25, 2023
  • 13 Libros gratis de Pierre Bourdieu: habitus, campo social, capital simbólico e instituciones

    enero 31, 2016
  • 12

    Disforia educativa

    junio 1, 2022
  • 13

    Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El feminismo polaco en el umbral de una revolución

    enero 26, 2023
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Guardia Nacional como dispositivo de control...

junio 2, 2019

Pobreza extrema se dispara e ingresos de...

octubre 19, 2020

Un militar en la presidencia de Brasil

abril 30, 2022