Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El fin del kirchnerismo: Quizás se luche y no vuelva

por RedaccionA marzo 16, 2023
marzo 16, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 101

Por: Realpolitik. 16/03/2023

La controversia sobre el entrecomillado del periodista Roberto Navarro, quien asegura que el presidente le confió “Seré quien termine con veinte años de kirchnerismo”, provocó revuelo dentro y fuera del Frente de Todos.

La tibia negativa oficial invita a pensar que, en realidad, esa declaración no fue inventada. Ni siquiera un desliz del comunicador. Desde la bruma de la controversia, Alberto Fernández utilizó una interpósita persona que hacerle llegar a un sector del electorado, que está dispuesto a apoyarlo a condición de que tome distancia de Cristina o directamente la enfrente.

Por supuesto que ese objetivo presidencial cayó muy mal dentro del cristinismo, al que no le hace falta motivo ni excusa para salir a denostar al presidente. Sin embargo, la brutalidad del mensaje los conmovió sobremanera. Así como Cristina Fernández de Kirchner cometió un gran error al autoproscribirse, ya que quedó presa de sus afirmaciones y se bajó el precio en una eventual negociación política, la afirmación de que si Alberto se presentaba finalmente a las PASO no lo confrontarían terminó de ponerlos contra las cuerdas. En efecto, ¿cómo podría aspirar a retener la gobernación Axel Kicillof sin el arrastre de una fórmula presidencial que sintonice con el titular provincial? Y, más aún, con alguien que es interpelado habitualmente desde ese espacio como “traidor”, “desleal”, “okupa”, etcétera.

Algo queda en claro y es el hecho de que no se puede pedir una renovación de la confianza pública cuando se declara que, ante una solicitud similar, la experiencia presente terminó en un fracaso. El cristinismo, además, no tiene candidato presidencial, y el preferido de Cristina, Sergio Massa, ocupa un lugar sensible.

En este terreno embarrado, Alberto juega con llamativa maestría. Siempre ha sido un componedor, un buceador de aguas profundas. Del lado del cristinismo sucede exactamente lo contrario: el “operativo clamor” no pasa de la generación de una tribuna desde la cual se tiran balas de fogueo al presidente, al poder judicial y a la oposición. En las exposiciones del plenario de Avellaneda de este sábado bajo la consigna “Luche y vuelve” quedó patéticamente demostrada la falta de expectativas: puede ser que se luche y no vuelva. Las encuestas al respecto son terminantes.

Así las cosas, ¿qué le quedaría esperar al cristinismo? Con una excelente gestión de Sergio Massa, Alberto podría verse obligado a dar un paso al costado. Caso contrario, sólo queda Daniel Scioli como pivote entre albertistas y cristinistas. Pero muchos temen que así sólo consiga extenderse la convivencia incómoda entre dos sectores que se necesitan pero se odian.

Por esta razón, ya sea en caso de poder imponer su candidatura o en el de una derrota electoral con otro candidato, el fin del kirchnerrismo parece cercano. Y los primeros en darse cuenta son sus propios protagonistas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Real politik

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Repensar la estrategia y la organización anticapitalista
noticia siguiente
Republica Checa: marchan miles en Praga ante el aumento de la pobreza e inflación

También le podría interesar

Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...

abril 1, 2023

Lula lo hizo: Alberto Fernández y el espejo...

marzo 19, 2023

Duras críticas de Hebe a Alberto Fernández

julio 20, 2022

Visitantes en estos momentos:

231 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 186 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 12

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un PASO en falso no es caída:...

septiembre 18, 2021

La pelea entre Alberto Fernández y Cristina...

marzo 24, 2022

Lula lo hizo: Alberto Fernández y el...

marzo 19, 2023