Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

por RedaccionA junio 21, 2022
junio 21, 2022
Lecturas del Artículo: 118

Por: Annur TV. 21/06/2022

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, está acorralado por una intensa ola de protestas que lidera la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) desde este lunes en la que exigen al ejecutivo que baje el precio de los combustibles, además de reclamar por la falta de empleo, por las concesiones mineras en territorios nativos y por la falta de precios de los productos agrícolas.

Las protestas que iniciaron el lunes se vieron potenciadas este martes por la detención y traslado a un penal del líder de la Conaie, Leónidas Iza, sin una acusación concreta y solo con la denuncia del Ejecutivo de que hubo actos vandálicos.

“Grupos de élite de la Policía y las FFAA detienen de manera ilegal a Leónidas Iza, presidente de la Conaie. Llamamos a nuestra estructura organizativa a radicalizar las medidas de hecho por la libertad de nuestro máximo líder y por la dignidad de la lucha”, denunció la Conaie en un comunicado difundido en Twitter. La protesta había comenzado el lunes con bloqueos de rutas, barricadas y algunas concentraciones en al menos 10 de las 24 provincias del país.

La Conaie, que mantuvo varios diálogos sin resultados con el gobierno, reclama que los precios de los combustibles bajen a 1,50 dólares del galón (3,78 litros) de diésel y a 2,10 para la nafta de 85 octanos. Entre mayo de 2020 y octubre de 2021, los precios eran revisados mensualmente, por lo que el diésel casi se duplicó (de 1 a 1,90 dólares) y la nafta común subió un 46% (de 1,75 a 2,55).

“Ahora que hemos empezado a reactivarnos, #NoPodemosParar. Quienes cometan actos vandálicos van a responder ante la justicia y el pueblo ecuatoriano”, respondió Lasso, en respuesta a las manifestaciones, en Twitter. Pero el clima se espesó con la detención de Iza, que además cambió el eje de las manifestaciones, trasladadas en buena medida a las puertas del penal a donde fue llevado el líder social.

“Las Fuerzas Armadas, con seis camiones militares y dos vehículos con personal de civil detuvieron de forma ‘arbitraria e ilegal’ a Iza”, advirtió la Conaie, que juzgó al hecho como “un claro accionar represivo que viola el justo y legítimo derecho a la protesta de un pueblo levantado que reclama por su derecho a vivir con dignidad”. La Policía informó inicialmente, en Twitter, que Iza fue detenido “por presunción de comisión de delitos”, y puesto a disposición de la Fiscalía, que luego detalló que recibió “el parte de aprehensión en flagrancia” del dirigente, que cortaba la vía Panamericana E35 y “dirigía e impulsaba acciones para el recrudecimiento y radicalización de la violencia”.

La defensa del presidente de la Confederación presentó entonces un hábeas corpus para lograr su inmediata liberación. Para la Conaie, la libertad de Iza debe ser otorgada de manera inmediata, porque, a su juicio, según los videos del momento de la detención hubo forcejeos y uso ilegítimo de la fuerza.

Aunque no hizo referencia puntual al líder indígena, Lasso señaló que ayer “se produjeron actos vandálicos prohibidos por la Constitución y las Leyes”, advirtió que “detrás de estos delitos hay autores intelectuales y materiales que deben responder al pueblo” y explicó que por eso “se inició la detención de autores intelectuales y materiales, ejecutores de estos actos de violencia”. “Nadie está por encima de la Ley; los ecuatorianos no podemos estar en poder de vándalos que solo quieren provocar el caos”, afirmó.

Mientras, un sector de Pachakutik –el brazo político de la Conaie- anunció que promoverá un “proceso de fiscalización a las actuaciones” del Ministerio del Interior, una suerte de paso previo al pedido de juicio político al ministro Patricio Carrillo, reportó el sitio Primicias. El asambleista Mario Ruiz aseguró que Carrillo ha incumplido sus funciones. “Desde hace rato anda con el cuento de que los que van a salir (a las manifestaciones) son vándalos y hay que darles mano dura”, aseguró el legislador, que remarcó que el sector ya tiene las firmas para un llamado a comparecer al ministro.

El Destape

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Annurtv

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
No habrá paisaje después de la transformación 1/3
noticia siguiente
No habrá paisaje después de la transformación 2/3

También le podría interesar

Las calles vuelven a encenderse en Ecuador

junio 28, 2022

«Nada solo para los indios»

junio 28, 2022

Unos luchan y estudian en las universidades, otros...

junio 27, 2022

Lectores en este momento

209 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs, RedaccionA, 81 Invitados, 126 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 7

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    El Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz fortalece sus espacios de recreación con la reactivación de su sala de Cine y con la proyección gratuita de películas

    junio 28, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador, la vuelta al neoliberalismo

octubre 16, 2019

La hora de la crítica y la...

octubre 10, 2017

Una panorámica luego de las elecciones en...

abril 23, 2021