Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Detenidos se retractan por el crimen de Rubén Espinoza y Nadia Vera.

por La Redacción febrero 9, 2016
febrero 9, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 171

Por: Primer Párrafo. 09/02/2016

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- Dos de los detenidos por asesinato de cinco personas en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, entre ellas el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, el 31 de julio de 2015 se retractaron de sus declaraciones, donde aseguraron que habían estado en el sitio del multihomicidio, y negaron que hayan participado en el delito.

Abraham Torres Tranquilino y Daniel Pachecho Gutiérrez, según la información que se filtró a diversos medios, aseguraron que estuvieron dentro o fuera del departamento de la colonia Narvarte el día del asesinato, y que también dieron supuestos datos de la mujer de nacionalidad colombiana asesinada, a unos días de que se cumplan seis meses del crimen, pidieron una ampliación de declaración en la que sostuvieron que fueron torturados para confesar que estuvieron ahí.

El tercer implicado, Omar Martínez, negó desde el momento de su aprehensión que hubiera participado en los hechos.

El abogado de la familia de Rubén Espinosa, Leopoldo Maldonado, informó, en entrevista con Radio Fórmula, que los dos presunto involucrados en el multihomicidio, solicitaron hacer uso de ese recurso jurídico para retractarse de su declaración para ubicarse en lugares y circunstancias distintas de los hechos.

“[Dijeron que] Ni si quiera estaban ahí. Esto hay que tomarlo con mucha reserva, independientemente de la veracidad o de la falsedad de estas retracciones, al haber alegado coacción se tendrán que demostrar que hay tortura o tratos crueles”, precisó Maldonado. Quien recordó también que en el caso de Daniel Pacheco, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), ya dijo que hubo tratos crueles, no tortura.

Por ello, el litigante exigió que la Procuraduría General del Distrito Federal (PGJDF) continúa con las investigaciones sobre el caso y que vaya más a fondo. Indicó que la investigación no cambiaría sustancialmente. Agregó que continuarán exigiendo que se revisen otros indicios científicos que sugieren la participación de más personas, no sólo en el homicidio de los cinco, sino en la autoría intelectual del asesinato.

“Nos resulta inverosímil el hecho de que solamente tres personas hayan participado en estos hechos, hemos señalado con anterioridad de las pruebas de ADN que arrojan, grupo genéticos de otros sujetos masculinos que no corresponden ni a Rubén como víctima, ni a ninguno de los tres victimarios, huellas de calzado con sangre”, precisó el abogado.

Indicó que la disputado se ha llevado a un juzgado federal debido a que la PGJDF no ha querido profundizar en otras líneas investigación.

El próximo domingo se cumplirán seis meses del caso Narvarte, donde Rubén Espinosa, Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia Martín, fueron asesinados. Durante estos meses los familiares de las víctimas han denunciado que la Procuraduría capitalina ha dejado de lado la línea de investigación que tiene que ver con la actividad profesional de Rubén y el activismo de Nadia. Ambos residían en Veracruz, y previamente habían denunciado que recibieron diversas amenazas en esa entidad debido al trabajo que realizaban.

Hasta el momento tampoco se tiene un móvil claro del asesinato.

Fuente: http://primerparrafo.com/detenidos-se-retractan-por-el-crimen-de-ruben-espinoza-y-nadia-vera/

Fotografía: golpepolitico.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CUITLÁHUAC, VA POR GOBERNATURA; LE APRUEBAN LICENCIA EN EL CONGRESO.
noticia siguiente
A ruralizar la ciudad: resistencia y comunalidad en la urbe

También le podría interesar

Mancera, el eficiente subordinado del peñismo

noviembre 8, 2017

La PGJDF acepta recomendación de la CDHDF por...

julio 11, 2017

PGJ y TSJ violaron derechos fundamentales en investigación...

junio 27, 2017

Visitantes en estos momentos:

342 Usuarios En linea
Usuarios: 95 Invitados,247 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • 3

    GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»? Tiene nuevo líder: un banquero

    septiembre 27, 2023
  • 4

    El Banco Mundial, el Plan Fénix y la reflexión cooperativa.

    septiembre 27, 2023
  • 5

    “Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

    septiembre 27, 2023
  • 6

    Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos 2023 y la NEM

    septiembre 27, 2023
  • 7

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • 8

    Gran Bretaña en América Latina

    septiembre 26, 2023
  • 9

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 10

    Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy extensa de resistencia y lucha’

    septiembre 27, 2023
  • 11

    José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»

    septiembre 27, 2023
  • 12

    Ayotzinapa, nueve años

    septiembre 26, 2023
  • 13

    Por qué no queremos un México militarizado: el caso de Ernestina Ascencio

    septiembre 26, 2023
  • 14

    ALAN RED. El impacto de las IAs en el mundo neoliberal y la simplificación del lenguaje

    septiembre 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La PGJDF acepta recomendación de la CDHDF...

julio 11, 2017

PGJ y TSJ violaron derechos fundamentales en...

junio 27, 2017

“Anti-manual del joven periodista”

agosto 2, 2016