Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Detectan anomalías por mil mdp en 2 secretarías durante gestión de Cué

por La Redacción julio 5, 2017
julio 5, 2017

Por: Alfonso Cruz. El Financiero. 05/07/2017

Las anomalías se detectaron en la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable y en Caminos y Aeropistas de Oaxaca, informó la Auditoría Superior del Estado.

OAXACA.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó irregularidades por más de mil millones de pesos en las primeras revisiones que realizó a la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable y a Caminos y Aeropistas de Oaxaca durante los últimos dos años de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Por ello se han generado 10 expedientes administrativos que podrían derivar en acciones legales.

«Se trata de anomalías detectadas como pagos en exceso, obras no ejecutadas, anticipos no amortizados, expedientes incompletos o no existentes y otras que estamos terminando de documentar”, explicó el director de la ASE, Carlos Altamirano Toledo.

En entrevista con El Financiero, explicó que las dependencias son las que hacen la mayor parte de las obras y específicamente las que se ejecutaron durante 2015 y 2016 “que son las que estamos revisando, aunque el monto puede aumentar”.

Dijo que no podía especificar en qué consistían esas anomalías, porque están dentro de los expedientes que tiene la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca y que tras su análisis, deberán de permitir que continúen los procedimientos.

“Nosotros estamos haciendo previamente lo necesario para que las dependencias responsables reintegren esos recursos, pero esos expedientes pueden derivar incluso en el inicio de averiguaciones previas”.

Detalló además que la ASE está auditando el 30 por ciento del gasto ejercido en el 2016 y que es aproximadamente de 4 mil millones de pesos.

La revisión alcanza no solo a Netzahualcóyotl Salvatierra, sino a su sucesor, Sergio Pimentel Coello quien tomó las riendas de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, el 12 de marzo 2014.

También se investiga a Guillermo Martínez Gómez como titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) como los responsables de estas anomalías.

El gobierno de Oaxaca apenas había denunciado la existencia de problemas físicos en el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) construido durante la administración de Cué Monteagudo bajo la supervisión de Netzahualcóyotl Salvatierra.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/detectan-anomalias-por-mil-mdp-en-secretarias-durante-gestion-de-cue.html

Fotografía: elfinanciero

72
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Un Frente Amplio Democrático contra el PRI?
noticia siguiente
Felipe Calderón, el simulador

También le podría interesar

Arzobispo de Oaxaca condena crímenes contra defensores de...

noviembre 3, 2022

Expone el abandono indígena con la película Sanctorum,...

octubre 14, 2022

Comunicado «Cuatro años de impunidad por derrame de...

octubre 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

203 Usuarios En linea
Usuarios: 34 Invitados, 169 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cazan y talan en cerros de Ixtepec...

enero 20, 2016

Salen libres dos indígenas Loxichas después de...

diciembre 8, 2016

México: El dolor en el alma

septiembre 17, 2016