Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Después de protestas masivas maestros de Puebla logran el pago del aumento salarial. Gobierno usaba el mismo pretexto que en Veracruz.

por La Redacción octubre 29, 2022
octubre 29, 2022

Por: Silvio Cuate. Diario Puntual. 29/10/2022

Compartimos una nota que da cuenta de como los maestros de Puebla lograron el pago del retroactivo del aumento salarial. Llama la atención que el gobierno usó el mismo pretexto que el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar. Este ejemplo nos demuestra que solo protestando de manera masiva se logrará esta pago.


Puebla, Pue. Este 27 de octubre se hará el pago retroactivo del incremento salarial a docentes y trabajadores de la educación de Puebla, según lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que se necesitarán 345 millones de pesos, lo equivalente a un hospital. 

«El pago que el gobierno del Estado debe de hacer, para homologar a lo que los maestros federales recibieron, sobre fortalecimiento al salario, si, entonces le pedí a la Secretaría de Finanzas, afortunadamente, ya juntó el dinero, que era lo que estábamos esperando nosotros, y esos depósitos se va a hacer el día de mañana (27 de octubre)», dijo. 

En el uso de la palabra, María Teresa Corro, secretaria de Planeación y Finanzas, explicó que en un principio se tenía destinado 230 millones de pesos, para cubrir este pago, sin embargo, tras la revisión y ajustes se estableció que son 345 millones de pesos. 

Detalló que en total son 95 mil docentes, de los cuales 48 mil son federales y 47 mil estatales, pero la federación únicamente destinó dinero para el primer grupo, sin contemplar el segundo.   

Dijo que el 15 de junio la Federación determinó la política de incremento salarial, y el gobierno del estado de Puebla, tiene una previsión para cubrir estos gastos a los docentes de la entidad. Sin embargo, por esta ocasión, hay un aumento adicional, que no estaba incluido en el presupuesto, por ello se tuvieron que hacer ajustes. 

Dijo que los 345 millones anuales equivale a un hospital y con este tipo de cambios se deben sacrificar programas estratégicos que se aplicarían en lo que resta del año. 

«La Federación determina una política de un presupuesto que fue aprobado en diciembre y que no se tiene la previsión de este incremento extraordinario, entonces que empiezan a señalar la Federación, los maestros federales, se cubren con recurso federal, la federación tiene fondos federales, aplica este incremento, y solicita que empecemos a dispersar», dijo. 

Fotografía: puntual

202
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PAULO FREIRE: « LA EDUCACIÓN NO ES LA LLAVE DE TODO, PERO SIN ELLA NADA SE HACE »
noticia siguiente
Secretario de Educación de Puebla renuncia tras protestas de maestros por falta de pagos

También le podría interesar

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden de...

enero 14, 2023

La militarización del metro de Ciudad de México...

enero 13, 2023

Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó...

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

192 Usuarios En linea
Usuarios: 24 Invitados, 168 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Por ley, historia del arte en educación...

diciembre 9, 2018

AMLO critica autogobierno en normales rurales; propone...

agosto 6, 2021

Diputada de MORENA, llama a no participar...

marzo 7, 2020