Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De la incongruencia al cinismo; mientras Grupo Imagen despide injustificadamente a casi 400 trabajadores, director editorial escribe columna criticando a AMLO por “recortar” plazas.

por La Redacción diciembre 27, 2018
diciembre 27, 2018
808

Por: Revolución 3.0. 27/12/2018

“Hubo despido masivo de empleados de la empresa, con flagrantes violaciones a la Ley Federal del Trabajo e incluso deteniéndoles su pago obligatorio de aguinaldo, obligándonos a firmar como renuncia”

Ayer, Grupo Imagen despidió a cerca de 400 personas sin justificación alguna. El inesperado recorte le pegó al área de radio, televisión y editorial.  Al menos así lo han asegurado decenas de extrabajadores y fuentes consultadas por Revolución TRESPUNTOCERO.

Algunos testimonios aseguran que Excélsior fue de los medios pertenecientes al corporativo más dañados. Sin embargo,  Pascal del Río -su director- ni siquiera se presentó a explicar el hecho. Y, en su lugar quien hizo “el trabajo sucio” fue Fabiola Guarneros, subdirectora editorial, quien  les manifestó insensiblemente que desconocía la causa del despido, pero sí que la empresa “prescindía de sus servicios”.

Carlos Meraz@cmerazd

Lic. @OlegarioVazquez Solo para notificarle que ayer el departamento jurídico de Grupo Imagen hizo un despido masivo de empleados de la empresa, con flagrantes violaciones a la Ley Federal del Trabajo e incluso deteniéndoles su pago obligatorio de aguinaldo, obligándonos a firmar

Mediante su cuenta de Twitter, ex empleados denunciaron que el Grupo Imagen:

“Hizo un despido masivo de empleados de la empresa, con flagrantes violaciones a la Ley Federal del Trabajo e incluso deteniéndoles su pago obligatorio de aguinaldo, obligándonos a firmar como renuncia “voluntaria” con un finiquito cuando en realidad es una liquidación. Eso no puede ser en una empresa donde deben imperar las ideas, no las imposiciones. Ojalá pueda intervenir en ello y se nos liquide en los términos que la ley establece y así volver a creer en la casa editorial que refundamos hace 12 años, como periodistas profesionales y no como peones”.

Otro usuario, explica:

judo@judoley

El mismo día que la subdirectora editorial del periódico Excélsior publicó esta nota en su tuiter, Grupo Imagen y el periódico Excélsior despidieron a unos 400 trabajadores usando prácticamente la misma estrategia.

Fabiola Guarneros@Fabiguarneros

Piden renuncias por WhatsApp o en reuniones colectivas. Excélsior entrevistó a servidores públicos de diversas dependencias, a quienes se les exigió la renuncia (Segob, Presidencia, Economía, Conagua, SAT, Instituto Nal.del Emprendedor y Fepade
http://bit.ly/2EEvqc3 

En otro tuit se lee:

Daniel Flores@Daniel_17flores

Y la pesadilla se hizo realidad: despido de 400 trabajadores en Grupo Imagen. Los afectados: siempre la primera fila de medios de comunicación: reporteros, fotos, camarógrafos, editores etc etc… Lamentable la postura de los altos mandos en estas empresas. #NoMásDespidos

Y otro más:

Ver imagen en Twitter
Alejandro Meléndez@alexmelon

Ojo @LuisaAlcalde: 80 periodistas quieren ser defraudadas por la empresa Imagen. Con engaños piden firmar su renuncia para no pagar aguinaldos y antigüedad. Algo inmundo. @julioastillero

Hilarantes y contradictorias resultan las palabras que el propio Pascal del Río escribe hoy en su columna para Excélsior -medio del cual es director-  criticando a López Obrador por “recortar” varias plazas del sector público del país.

“En una escena de la película Invictus, Nelson Mandela, que acababa de tomar posesión e instalarse en su oficina, se entera que buena parte de los empleados de la Presidencia de la República –todos ellos blancos– está haciendo cajas, esperando que los despidan. El mandatario, interpretado por Morgan Freeman, va hasta su lugar y les dice que si sienten que no pueden colaborar con su gobierno, tienen razón en irse, pero que él los invita a quedarse. La forma grosera en que han sido despedidos centenares de empleados del gobierno federal –como se relata en el trabajo periodístico de mi compañera Claudia Solera– es exactamente lo opuesto a lo hecho por Mandela.

Incluso, por la tarde compartió el despido injustificado de trabajadores del SAT. Situación que de inmediato levantó críticas:

Pascal BeltrandelRio
✔@beltrandelrio

El “cambio”.

Cinthya Trinidad@cin_trinidad

Encierran a trabajadores del #SAT, les exigen su renuncia para dejarlos salir
Son 150 trabajadores “o renuncias o no sales”. Les dicen

Video insertado

Como cereza en el pastel, hoy, en redes sociales, Excélsior comenzó a solicitar a personas para realizar sus practicas profesionales:

Ver imagen en Twitter
Rafael Cabrera✔@raflescabrera

Ayer despidieron a un buen número de periodistas de Grupo Imagen, incluida el área digital. Y hoy lanzan esto. Hola, precarización del trabajo periodístico. La familia Vázquez Aldir no le pierde

¿Dónde está, entonces, la congruencia periodística?

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Revolución 3.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rita Segato: “El feminismo no puede y no debe construir a los hombres como sus enemigos naturales”
noticia siguiente
Los curas obreros: cuando la lucha antifranquista nacía del Evangelio.

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

“Los periodistas tenemos que ser más militantes a...

enero 14, 2025

Toma tu remo y CIMAC, formalizan alianza en...

noviembre 21, 2024

Visitantes en este momento:

732 Usuarios En linea
Usuarios: 224 Invitados,508 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 3

    Entrevista a Paulina Hunt, dramaturga y actriz humanista y coautora del libro «Pedagogía de la Expresión»

    agosto 25, 2024
  • 4

    Pako Belmonte: «Necesitamos la complicidad de la gente para defender la función social de las bibliotecas públicas y evitar recortes»

    noviembre 8, 2023
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 7

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 8

    Geopolítica del despojo: biopiratería, genocidio y militarización

    noviembre 8, 2023
  • 9

    52 meses de la desaparición de los 43 la esperanza renace.

    febrero 4, 2019
  • 10

    Los riesgos de no desmantelar el Estado neoliberal: La demolición de la democracia en la Argentina.

    octubre 25, 2023
  • Diputada Daniela Griego: estamos ante una crisis nacional generada por la corrupción gubernamental y las fallidas reformas estructurales.

    enero 20, 2017
  • 12

    El perverso encanto de la privacidad

    abril 26, 2025
  • 13

    Entrevista al Dr. Gonzalo Moyano Balbis: “los medicamentos son un gran negocio”.

    agosto 26, 2021
  • 14

    CEPAL: Pueblos indígenas poseen llave maestra para recuperación transformadora en base a sus saberes, conciencia colectiva y cosmovisión

    agosto 29, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CARTA ABIERTA DE PERIODISTAS A GOBIERNOS POR...

febrero 10, 2016

“No se mata la verdad”, el documental...

mayo 28, 2018

Mexicana Dulcina Parra entre periodistas ‘Guardianes de...

diciembre 19, 2018