Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cuento con el apoyo mayoritario del magisterio: Meade.

por La Redacción abril 7, 2018
abril 7, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 72

Por: Parentesisplus. 07/04/2018

El candidato de la coalición “Todos por México” a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo este lunes que cuenta con el apoyo mayoritario del magisterio por la valía de sus propuestas al colocar a la educación al centro y como motor de crecimiento para nuestro país.

Al reunirse con militantes y candidatos a cargos de elección popular del partido Nueva Alianza, Meade aseguró que los maestros son la columna vertebral de nuestra nación. Explicó que en su plataforma electoral refrenda su compromiso para mejorar la calidad de vida de los docentes y dotarlos de mejores herramientas para que den lo mejor de sí en las aulas.

El abanderado presidencial destacó que atenderá las preocupaciones de las y los maestros de nuestro país con una agenda enfocada en impulsar su desarrollo personal y profesional, otorgándoles oportunidades para que se capaciten en otros países, quitándoles cargas burocráticas y reconociendo su labor con un salario digno y acorde con su compromiso con los niños de México.

Que no quepa la menor duda, el apoyo del magisterio, por la valía de las propuestas, por los compromisos que se han hecho, por la importancia que le damos de poner al centro a la educación por motor de crecimiento, hoy queda abundantemente claro que el apoyo mayoritario está con yo mero”, subrayó el candidato de la coalición “Todos por México” en el Ex Convento de San Hipólito, ubicado en el centro de la Ciudad de México.

El abanderado presidencial afirmó que hay cuatro ejes fundamentales para que México sea capital del talento, entre ellos, mejorar el acceso a la educación con escuelas de tiempo completo con alimentos, becas y transporte; mejorar la calidad de los servicios educativos con clases de inglés, internet y activación física; el impulso de un modelo formativo que haga compatible la escuela y el trabajo; así como garantizar la pertinencia entre lo aprendido y su utilidad en el campo laboral.

En declaraciones ante medios de comunicación, el abanderado presidencial afirmó que la lista de candidatos plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Congreso de la Unión es balanceada y cumple con el propósito de tener equilibrio de representatividad regional, sectorial y de distintos perfiles. Afirmó que esto permitirá que exista una bancada que tenga experiencia y se convierta en un gran acompañamiento de su gobierno.

Dijo que, a diferencia de la lista que presentó la oposición, la del PRI refleja que hay equidad de género, presencia de jóvenes, respeto hacia las Fuerzas Armadas, hacia la cultura y hacia estructuras que, por primera vez, aparecen en el listado, como es el caso del gremio de la enfermería.

En otros temas, José Antonio Meade expresó que, a un mes de distancia, Ricardo Anaya aún tiene mucho que explicar respecto a las acusaciones por lavado de dinero y falsificación de documentos. Resaltó que será respetuoso de las instituciones y los procesos jurisdiccionales, sin embargo, exhortó a que se deslinden responsabilidades.

El abanderado de la coalición “Todos por México” afirmó que, en el contraste de personalidades, en esta contienda electoral se pueden encontrar candidatos que han vivido como magnates o como fantasmas y no lo pueden explicar ni rendir cuentas ante la ley ni ante la ciudadanía. En cambio, dijo, él ha llevado una trayectoria limpia, honorable, pulcra y sin escándalos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Parentesisplus

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“El ‘sí, se puede’ va en desmedro del pensamiento crítico”
noticia siguiente
Zapatistas: La pelota en los pies y la revolución en el pecho.

También le podría interesar

México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...

febrero 8, 2023

Daniela Tarazona, escritora mexicana: «Las mujeres estamos obligadas...

febrero 7, 2023

El 77 % de muertes maternas en México...

enero 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

254 Usuarios En linea
Usuarios: 97 Invitados, 157 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MÉXICO. Balance de la campaña electoral: 130...

julio 2, 2018

¿Es real el video de la tv...

marzo 16, 2018

El Estado mexicano debe garantizar la vida,...

mayo 26, 2022