Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cuando despertó del voto útil, el dinosaurio todavía estaba allí

por La Redacción mayo 4, 2018
mayo 4, 2018

Por Luis Bello Estrada. La Jornada Veracruz. 4 de mayo de 2018

En la carrera presidencial 2018, el escenario político ha transitado por diversas etapas: de ataque al sistema, de amnistía al mismo, de refrendo del voto duro, de promoción del voto indeciso. En la etapa actual, con preferencias más definidas y estancamiento de tendencias; para superar el pasmo de los dos partidos en la zaga, PRI y PAN debaten una eventual abdicación del candidato Anaya o del candidato Meade. La idea es que sus electores estratégicamente voten en bloque por solo alguno de ellos dos para evitar la dispersión. Esta propuesta se conoce como «voto útil», pero sus resultados no son tan claros. Quizás los electores voten por el cambio de política económica y no tanto por candidatos.

En las elecciones federales del año 2000, se consideró que para derrotar al sistema neoliberal o neoporfirista, corrupto, aglutinado en el PRI, habría que votar por otro partido, las opciones se dividían entre PRD y PAN. Los poderes copulares del PRI, entre ellos Zedillo, favorecieron al guanajuatense; engañaron al electorado de oposición argumentando el voto útil para ungir a Vicente Fox, quien ofrecía sacar a patadas al PRI de Los Pinos. Sin embargo, tras el triunfo, conservó el gabinete económico anterior, no solo mantuvo las acciones tradicionales de privilegios del sistema, sino que siguió operando con la tendencia neoliberal de pro capitalista y de desprecio por las personas del pueblo. El voto útil permitió una alternancia en el poder PRI-PAN pero desde luego ningún cambio sustancial en la condición de ciudadanía o de equidad social. Al final del gobierno panista se operó una elección de Estado que impuso a Calderón debilitando aún más el incipiente proceso democrático del país.

Cuando los mexicanos despertaron del voto útil, durante los gobiernos de Fox y Calderón, el dinosaurio priísta todavía estaba ahí. Regresó más despiadado corrupto y neoliberal con Peña y sus socios multimillonarios. Por ello, ante la pesadilla, cada vez más electores reconocen que los candidatos, sobre todo, definen modelos económicos; más allá de votar por un aspirante se votará por mantener el sistema neoliberal, corrupto y anti soberano, o bien se votará por un modelo de corte social y nacionalista del tipo socialdemocracia, de bienestar para el pueblo. Así, hay peligro para los zagueros que el llamado voto útil, lejos de favorecerle al ungido del dúo, incremente la distancia del puntero.

Fuente: http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180504_074955_568

Fotografía: elcuadernodepelayo.blogspot.com

159
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Hay una derechización muy profunda de la sociedad brasileña»
noticia siguiente
El Estado monopolista de la estupidez, corrupción y de la violencia (Última parte)

También le podría interesar

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden de...

enero 14, 2023

Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó...

enero 13, 2023

La Diputada Ivonne Cisneros convive con niñas y...

enero 12, 2023

Visitantes en estos momentos:

135 Usuarios En linea
Usuarios: 11 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Nueva Escuela Mexicana: otra asignatura en...

agosto 20, 2019

2018: El Portal Insurgencia Magisterial ante las...

enero 7, 2018

Ex gobernador del PRD pide que AMLO...

noviembre 19, 2016