Top Posts
Inmujeres sostiene que hubo reducción de 35.6% en...
Una Constitución que jamás aprobaremos
Violencia lleva a niñas mexicanas al crimen organizado:...
“La mejor educación ambiental del mundo”: Escuela rural...
Desapariciones en Veracruz, problema complejo: ONU
Quedará abierto el proceso constitucional
Morena puede perder 5 gubernaturas, donde van las...
Hugo A. Patuto: “Esa huella vital que la...
Para cada «mapuche rebelde» se activa una vejación...
En Tamaulipas más de 23 mil mujeres laceradas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Correa: Latinoamérica debe ser autónoma de quien gobierne en otros países

por La Redacción noviembre 13, 2016
noviembre 13, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 226

Por: Telesur. 13/11/2016

El mandatario ecuatoriano calificó la elección de Donald Trump como un “voto de rebeldía” contra el establishment de EE.UU.

América Latina “como región independiente debe ser cada vez más autónoma de quien gobierne o no en otros países”, afirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en referencia al triunfo de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos.

En un artículo de Correa publicado en Univisión, el mandatario indicó que “como dice el prócer uruguayo José Gervasio Artigas, tiene que marchar con sus propios pies”.

Sobre por qué ganó Trump en Estados Unidos, el presidente Correa explicó que se trató de “un voto de rebeldía contra el establishment, contra una clase política que solo se representa y se habla a sí misma. Cuando se está harto de lo mismo se vota por el cambio, sin importar qué cambio”.

El mandatario agregó que el triunfo del magnate republicano es el reflejo de ese “EE.UU. profundo, de los pequeños empresarios afectados por la globalización y los cuales no son noticia en los medios de comunicación porque estos solo reflejan los intereses del capital transnacional”.

Rafael Correa ✔@MashiRafael

Corto artículo que me pidió Univisión sobre resultado de elecciones en EEUU y relaciones con Latinoamérica.http://ow.ly/UpdM3064TsN 

07:25 – 11 nov 2016
Photo published for Más puentes y menos muros: no comparto ni la ideología ni los valores que representa Donald Trump

Más puentes y menos muros: no comparto ni la ideología ni los valores que representa Donald Trump

“El mundo del futuro será un mundo de bloques, por eso hay que consolidar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y utilizar la OEA —totalmente bajo la hegemonía norteamerican…

Correa aseguró que uno de los grandes derrotados de las elecciones en EE.UU. han sido los medios de comunicación, porque se demuestra una vez más que “la opinión pública, fundamental para construir democracia, no es la opinión publicada, la cual podría destruir esa democracia”.

Indicó que no comparte la ideología ni los valores que Trump representa y dijo que “jamás tendría un amigo así” pero que Ecuador es una nación que respeta las decisiones en el marco de la soberanía de los pueblos, por lo tanto, “le deseamos el mayor de los éxitos, para el bien del pueblo estadounidense”, dijo Correa.

El jefe de Estado ecuatoriano predijo que en el futuro el mundo estará formado por bloques y por ello se debe consolidar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Correa propuso utilizar la Organización de Estados Americanos (OEA, “totalmente bajo la hegemonía norteamericana”, para procesar los conflictos de Latinoamérica con América del Norte: “Especialmente los relacionados con los derechos humanos, con énfasis en los de los migrantes; la lucha contra el cambio climático; y lo innecesario de un ‘policía mundial’ que nadie ha requerido”.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Correa-Latinoamerica-debe-ser-autonoma-de-quien-gobierne-en-otros-paises-20161111-0048.html

Fotografía: telesurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Uruguay aprueba ingreso de Bolivia al Mercosur
noticia siguiente
Milagro Sala suma 300 días de detención arbitraria

También le podría interesar

Organizadas para empoderar y garantizar espacios de autonomía...

noviembre 21, 2023

Novena Parte: La Nueva Estructura de la Autonomía...

noviembre 16, 2023

¿Massa o Milei? Opinan líderes e intelectuales de...

noviembre 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

487 Usuarios En linea
Usuarios: 118 Invitados,369 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    La CNTE respalda las acciones de la CETEG y repudia las declaraciones infundadas del presidente AMLO

    noviembre 30, 2023
  • 3

    El TotopoGate de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    noviembre 18, 2023
  • 4

    El poder de los cuentos orales para favorecer la comprensión y la equidad

    noviembre 30, 2023
  • 5

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la violencia es ignominioso; Red Nacional de Refugios

    noviembre 30, 2023
  • 6

    Día 5| Las productoras de café: más allá de una tasa del aroma y sabor

    noviembre 30, 2023
  • 7

    En Oaxaca los derechos de las niñeces y adolescencias retroceden con nueva Ley

    noviembre 30, 2023
  • 8

    Descontento magisterial

    noviembre 30, 2023
  • 9

    Alerta el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) sobre intentos de EXTORSIÓN

    diciembre 2, 2023
  • 10

    Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»

    noviembre 30, 2023
  • 11

    Los jesuitas de la UCA en mi caminar universitario (I)

    noviembre 25, 2023
  • 12

    AMLO no nos ha querido atender; sólo pedíamos uno o tres minutos: Ceteg

    noviembre 30, 2023
  • 13

    Día 5| No puede haber justicia climática sin justicia de género

    noviembre 30, 2023
  • 14

    Cuitláhuac: “no desviamos ese dinero…”

    diciembre 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Corte Interamericana falla a favor del...

enero 27, 2018

Así pinta el panorama electoral en América...

diciembre 31, 2022

La judicialización antidemocrática de la política.

julio 4, 2017