Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cobró 6mil por las letras, gobierno dice que gastó 170mil

por La Redacción octubre 29, 2016
octubre 29, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 108

Por: El Debate. 29/10/2016

El herrero contó a través de Facebook sobre el cobro que realizó por hacer el trabajo, el cual dista mucho de la cifra que dio a conocer el gobierno.

La Paz, BCS.- Un hombre, de oficio herrero, publicó en su cuenta de Facebook una serie de fotografías donde se ve que está haciendo las letras decorativas que se colocaron recientemente en La Paz, Baja California Sur. El señor asegura que por el trabajo él cobró 6 mil pesos, sin embargo, el gobierno señaló que se gastaron un total de 170 mil pesos, cantidad que dista mucho a lo que señala el herrero.

En su publicación el hombre asegura que las letras las hizo en el patio trasero de su casa y que fue una obra para ‘honra y alabanza de Jesucristo».

“Este trabajo lo hicimos en el patio trasero de mi casa….quizá la gran mayoría no lo valoren y hasta murmuren… pero lo hicimos para la honra y alabanza de Jesucristo”, se lee en su publicación.

Hasta el momento el post del hombre, quien se identifica como Horacio Guerrero en facebook, lleva 419 likes y 199 compartidas.
En éste, los ciudadanos cuestionan al señor sobre el cobro que realizó por dicho trabajo con el fin de comparar la cifra que dio el gobierno de La Paz, pues lo que las autoridades dieron a conocer desató una serie de comentarios divididos en redes sociales tras la publicación de Guerrero.

En una de las respuestas el herrero dijo: “Mira Gaspar… confió en que realmente eres hermano en Cristo, te voy a decir que yo cobré $ 6000.00 por hacer solo la herrería, lo hice en una semana. Este trabajo llevó un proceso. Alguien compró el material y me lo mandaron de Feyco, yo lo entregue. Alguien mas las pintó, otro las rotuló, alguien mas las instaló en fin”.

Alguien mas las pintó, otro las rotuló, alguien mas las instaló en fin”.

De acuerdo con información y fotografías difundidas por BCS Noticias, a tres días de que las letras fueran colocadas éstas ya presentan algunas abolladuras, en especial en la letra ‘P’, en la cual se presume que resultó dañada por que alguien se subió a tomarse fotografías de recuerdo en este lugar.

Ahora los ciudadanos se preguntan si de verdad los materiales con los que fueron construidas las letras valen los 170 mil pesos que según las autoridades costaron, pues evidentemente no han resistido el peso de las personas como en otros lugares donde han sido colocadas letras con el mismo estilo y finalidad.

Fuente: http://www.debate.com.mx/mexico/Cobro-6mil-por-las-letras-gobierno-dice-que-gasto-170mil-20161028-0126.html

Fotografía: debate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno michoacano exculpa a CNTE de retraso educativo y pacta acuerdos
noticia siguiente
Cómo definir “joder”

También le podría interesar

LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO

enero 29, 2023

Twitter

enero 11, 2023

Musk, Zuckerberg y los multimillonarios dueños de redes...

enero 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

239 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs, 88 Invitados, 150 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guatemala: La dictadura perfecta.

julio 13, 2020

Medios “alternativos” y redes sociales: entre el...

diciembre 4, 2016

Desaparece gobierno de Duarte 645 MDP; entregó...

mayo 25, 2016