Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cobró 6mil por las letras, gobierno dice que gastó 170mil

por La Redacción octubre 29, 2016
octubre 29, 2016
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 592

Por: El Debate. 29/10/2016

El herrero contó a través de Facebook sobre el cobro que realizó por hacer el trabajo, el cual dista mucho de la cifra que dio a conocer el gobierno.

La Paz, BCS.- Un hombre, de oficio herrero, publicó en su cuenta de Facebook una serie de fotografías donde se ve que está haciendo las letras decorativas que se colocaron recientemente en La Paz, Baja California Sur. El señor asegura que por el trabajo él cobró 6 mil pesos, sin embargo, el gobierno señaló que se gastaron un total de 170 mil pesos, cantidad que dista mucho a lo que señala el herrero.

En su publicación el hombre asegura que las letras las hizo en el patio trasero de su casa y que fue una obra para ‘honra y alabanza de Jesucristo”.

“Este trabajo lo hicimos en el patio trasero de mi casa….quizá la gran mayoría no lo valoren y hasta murmuren… pero lo hicimos para la honra y alabanza de Jesucristo”, se lee en su publicación.

Hasta el momento el post del hombre, quien se identifica como Horacio Guerrero en facebook, lleva 419 likes y 199 compartidas.
En éste, los ciudadanos cuestionan al señor sobre el cobro que realizó por dicho trabajo con el fin de comparar la cifra que dio el gobierno de La Paz, pues lo que las autoridades dieron a conocer desató una serie de comentarios divididos en redes sociales tras la publicación de Guerrero.

En una de las respuestas el herrero dijo: “Mira Gaspar… confió en que realmente eres hermano en Cristo, te voy a decir que yo cobré $ 6000.00 por hacer solo la herrería, lo hice en una semana. Este trabajo llevó un proceso. Alguien compró el material y me lo mandaron de Feyco, yo lo entregue. Alguien mas las pintó, otro las rotuló, alguien mas las instaló en fin”.

Alguien mas las pintó, otro las rotuló, alguien mas las instaló en fin”.

De acuerdo con información y fotografías difundidas por BCS Noticias, a tres días de que las letras fueran colocadas éstas ya presentan algunas abolladuras, en especial en la letra ‘P’, en la cual se presume que resultó dañada por que alguien se subió a tomarse fotografías de recuerdo en este lugar.

Ahora los ciudadanos se preguntan si de verdad los materiales con los que fueron construidas las letras valen los 170 mil pesos que según las autoridades costaron, pues evidentemente no han resistido el peso de las personas como en otros lugares donde han sido colocadas letras con el mismo estilo y finalidad.

Fuente: http://www.debate.com.mx/mexico/Cobro-6mil-por-las-letras-gobierno-dice-que-gasto-170mil-20161028-0126.html

Fotografía: debate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno michoacano exculpa a CNTE de retraso educativo y pacta acuerdos
noticia siguiente
Cómo definir “joder”

También le podría interesar

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

Eliminación digital: Cómo las plataformas de redes sociales...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

688 Usuarios En linea
Usuarios: 297 Invitados,391 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 5

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 8

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 9

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 10

    ¿Es necesario vacunar de la covid-19 a niños y adolescentes?

    mayo 10, 2021
  • 11

    El gobierno argentino no tiene margen para cometer errores

    julio 1, 2021
  • 12

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 13

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 14

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Byung-Chul Han: “Hoy vivimos presos en una...

mayo 19, 2022

Inestabilidad política e indicios de presunta corrupción...

enero 9, 2022

Eliminación digital: Cómo las plataformas de redes...

junio 21, 2025