Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cobertura de la BBC en Nicaragua.

por La Redacción octubre 24, 2018
octubre 24, 2018
801
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.119

Por: Julie Lamin. NicaLeaks. 24/10/2018

Radio 4, de la BBC, tiene muchas cosas maravillosas, pero lamentablemente las noticias de los países latinoamericanos tienen la costumbre de ser condescendientes y erróneas. Su informe sobre Nicaragua publicado recientemente en un programa vespertino continuó esta tendencia.

Parecía injusto que, dado que Nicaragua estaba a punto de salvar las vidas de sus ciudadanos de las grandes inundaciones en la parte occidental del país, eligió ignorar la cooperación y la organización para minimizar la pérdida de vidas. En su lugar, se enfocó en los terroristas que se hacen pasar por presos políticos, quienes han causado grandes daños y sufrimiento a los nicaragüenses.

Cuando estalló la violencia en abril de 2018, muchas de las acciones fueron destructivas, con ataques incendiarios contra escuelas, centros de salud e iglesias. El tráfico se detuvo a través de los bloqueos de carreteras, mientras los matones promocionaban las armas que aterrorizaban a los ciudadanos comunes.

Esas mismas personas comunes se manifestaron en contra de los matones para que los camiones se movieran con suministros vitales de alimentos para la nación. Cada una de esas manifestaciones masivas contra sus secuestradores, mencionadas por Radio 4 en su informe, no son obligadas por el gobierno, sino expresiones sinceras de amor y paz para Nicaragua.

Si estas personas apoyan a Daniel Ortega es porque el 72% de los nicaragüenses votaron por él en las últimas elecciones. Bajo su gobierno, la pobreza se redujo a la mitad porque las pequeñas empresas y cooperativas prosperaron permitiendo a las personas más pobres tener ingresos para sacarlos de la pobreza extrema.

Como alguien que ha seguido eventos en Nicaragua desde 1979 y particularmente desde el verano de 2017, cuando pasé unas semanas allí como profesora, he visto una imagen muy diferente a la que presentó en su informe Radio 4.

Aunque su reportero dio a conocer el punto de vista de los acusados de terrorismo, no entrevistó a un solo familiar de las víctimas de sus atrocidades, la tortura y el asesinato de maestros y policías, personas que han dedicado sus vidas a ayudar a que Nicaragua sea mejor.

Hubo un punto en el que estuve de acuerdo con su reportero: hasta abril de 2018, Nicaragua era el país más pacífico de la región, y no era poca cosa si se tiene en cuenta el miedo que vive la gente al otro lado de la frontera, precisamente en Honduras.

Un último comentario. En ningún momento mencionó los miles de millones de dólares que Estados Unidos está gastando en su Fondo Nacional para la Democracia, una política deliberada para socavar la democracia de Nicaragua.

También es posible que el reportero desee investigar la coincidencia de que cualquier país latinoamericano que educa a su gente, mejora su calidad de vida a través del suministro de alimentos y el transporte, por no mencionar políticas de salud extensas y destacadas, es un país marcado por los EEUU y sus medios de comunicación pagados.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: NicaLeaks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La educación que la cuarta trasformación requiere
noticia siguiente
UniCABA: Un modelo Uber para la educación.

También le podría interesar

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

801 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,482 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nicaragua. «Sustituir egoísmo por solidaridad».

diciembre 3, 2020

Nicaragua: “Terror suave”, así lo aplicaron y...

febrero 6, 2019

Nicaragua, líder con mayor número de mujeres...

septiembre 8, 2021