Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bolivia. Evo anuncia su apoyo a las movilizaciones desde el lunes en La Paz /Pacto de Unidad llama a bloqueo de carreteras

por RedaccionA junio 2, 2025
junio 2, 2025
75

Por: Resumen latinoamericano. 02/06/2025

Evo Morales dijo que varias organizaciones del Chapare se organizaron en delegaciones para asistir a la anunciada movilización en La Paz.

El expresidente Evo Morales anunció su apoyo a la movilización de varios sectores del Trópico de Cochabamba desde el lunes en La Paz en demanda de soluciones a la crisis económica y la inscripción de su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.

En un encuentro con organizaciones de los Yungas del Chapare, el líder de Evo Pueblo dijo: “Yo acompaño (la decisión del Pacto de Unidad, transportistas, sectores mineros, movimiento campesino (que) convocan el lunes a La Paz. ¡A La Paz, compañeros, para combatir y hacernos respetar con este gobierno ladrón!”.

Evo Morales

Los seguidores de Morales ya se movilizaron la anterior semana en el centro de la sede de gobierno, en exigencia de la inscripción de Morales para los comicios, pese a que no cuenta con un partido ni alianza que lo habilite para dicho proceso electoral.

Los movilizados realizaron sus protestas de lunes a viernes y ocuparon las principales calles y avenidas del centro de la ciudad. Se dirigieron al edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Sopocachi, para presionar a los vocales por su demanda, pero también intentaron ingresar a la plaza Murillo, el centro del poder político, para protestar contra el Gobierno.

En su afán de romper el cerco de seguridad policial, los evistas usaron petardos, piedras, ondas, botellas y hasta globos con pintura. Dichos ataques generaron la respuesta de la Policía, que, con el uso de gases lacrimógenos, frenó su avance y logró dispersarlos.

Movilización

Según información oficial, 26 manifestantes fueron detenidos, muchos de ellos por portar artefactos explosivos.

Morales dijo que varias delegaciones de la región que lo protege de una orden de aprehensión por un caso de trata de personas que lo involucra se organizaron para llegar a la sede de Gobierno.

Por su parte, el dirigente intercultural y del Pacto de Unidad evista Enrique Mamani convocó a militantes y simpatizantes de Evo Pueblo a reforzar la movilización en La Paz. Incluso, anunció un bloqueo nacional de caminos desde las primeras horas del miércoles si su demanda no es atendida.

___________________

CONVOCATORIA DEL PACTO DE UNIDAD DEL PUEBLO: DESDE EL 4 DE JUNIO BLOQUEO DE CARRETERAS POR TIEMPO INDEFINIDO

El Pacto de Unidad del Pueblo convoca a bloqueo indefinido de carreteras a nivel nacional, a partir de las 00:00 del miércoles 4 de junio, exigiendo la renuncia de Luis Arce y David Choquehuanca, por demostrar incapacidad para gobernar el país además de criminalizar las movilizaciones sociales y exhortaron al pueblo a movilizarse y no permitir que conviertan el país en una miseria.

https://www.facebook.com/share/v/1MBscQ9py8

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Proceso Desaseado
noticia siguiente
Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

También le podría interesar

Bolivia: informe sobre la inscripción de candidaturas para...

junio 10, 2025

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

Registran nueve puntos de bloqueo en Cochabamba por...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

773 Usuarios En linea
Usuarios: 221 Invitados,552 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 3

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 4

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 5

    El reclamo de las familias de los 10 guatemaltecos desaparecidos en México: «búsquenlos»

    mayo 27, 2025
  • 6

    Delcy Rodríguez: Uno de los Pilares de la Revolución Bolivariana

    septiembre 14, 2024
  • 7

    Un futuro energéticamente sostenible. ¿Estamos preparados?

    agosto 6, 2018
  • Nadie hablará del currículo hasta que hayamos muerto.

    marzo 6, 2018
  • 9

    La guerra de guerrillas para destronar a Bergoglio

    octubre 3, 2021
  • Dice Rosario Robles que con $12 diarios una persona puede cubrir sus necesidades.

    febrero 9, 2016
  • 11

    El juego de pelota Anahuaka (2)

    marzo 28, 2023
  • 12

    “El negocio del periodismo digital todavía es un misterio para todos”

    octubre 27, 2018
  • 13

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018
  • 14

    La semilla única (los nuevos transgénicos).

    abril 13, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Iber Mamani “En Bolivia hemos ganado en...

octubre 30, 2019

EE.UU. diseñó la hoja de ruta para...

agosto 1, 2021

La crisis boliviana y el tiempo de...

octubre 7, 2024