Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Bloqueos en carreteras apuntalan paro plurinacional en Guatemala

por RedaccionA agosto 15, 2021
agosto 15, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 91

Por: Pressenza. 15/08/2021

Por segundo día consecutivo, organizaciones indígenas, campesinas y estudiantiles mantienen hoy manifestaciones y bloqueos como parte del llamado paro plurinacional en marcha desde ayer.

Tanto en la capitalina Plaza de la Constitución como en diferentes puntos de carreteras clave en este país, continúa el reclamo al presidente Alejandro Giammattei y a la Fiscal General Consuelo Porras para que renuncien por considerarlos aliados de la impunidad.

La también llamada aquí Plaza de las Niñas –en homenaje popular a las 56 víctimas de un incendio en un albergue estatal en 2017-, amaneció con un empapelado gigante en el suelo donde se lee ‘Hasta que caigan los represores, los agresores, los corruptos’.

Entre consignas, un grupo de autoridades Poqomam junto a líderes del Comité de Desarrollo Campesino del Altiplano, estudiantes y otros colectivos ciudadanos patentizaron allí que la ‘lucha apenas empieza’ y ‘continuará mientras no renuncien Giammattei y Porras’.

Desde la madrugada de este viernes, los bloqueos y cierres de carreteras se hicieron sentir como continuación de las acciones iniciadas ayer, confirmó el medio prensacomunitaria.org.

Representantes indígenas y pueblo Ch’orti, presente en Chiquimula, también en Nahaulá, departamento de Sololá reportaron el cierre de la carretera Interamericana de occidente en el Kilómetro 159 e igual sucede en la ruta departamental RD PET-11de Petén a Cobán, a 15 kilómetros de Sayaxché.

Asimismo, desde Alta Verapaz, en Chisec, hay colapso de la carretera nacional con pancartas que anuncian ‘Este paro no para, hasta que caigan’.

A La resistencia pacífica se sumaron también pobladores de Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, así como de Palín, Escuintla, donde ayer la policía intentó desalojarlos.

Las movilizaciones de esta semana son continuidad del llamado paro nacional convocado el pasado 29 de julio por una articulación de organizaciones y partidos políticos de oposición en respuesta a la decisión de Porras de destituir al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción Juan Francisco Sandoval.

El rechazo a esta medida, considerada arbitraria por tratarse de un fiscal de carrera, provocó que las autoridades de los 48 cantones de Totonicapán tomaran las calles con un amplio respaldo de otras fuerzas.

ga/mmc

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile. La situación de la educación en la actual crisis capitalista y la pandemia
noticia siguiente
«Plutócratas y populistas: la tentación del poder en tiempos de posverdad»

También le podría interesar

Los ladrones al poder

marzo 17, 2023

TODO DEBERÍA SER MARAVILLOSO

marzo 16, 2023

NI OLVIDO, NI PERDÓN

marzo 9, 2023

Visitantes en estos momentos:

224 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 51 Invitados, 172 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 9

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 10

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • 11

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 13

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 14

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estos 108 mexicanos fueron asesinados por defender...

diciembre 11, 2018

Más de 6 mil indígenas protestan contra...

abril 24, 2022

Acusan “burla” de Moreno Valle por entregar...

febrero 14, 2017