Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Asesinan a otra dirigente indígena medioambiental en Honduras

por La Redacción julio 8, 2016
julio 8, 2016

Por: Telesur. 08/07/2016

La integrante del Copinh, Lesbia Yaneth Urquía, fue hallada sin vida en una zona de La Paz. Esto se suma a la muerte de Berta Cáceres hace 4 meses.
Otra integrante activa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), fue encontrada muerta la tarde de este miércoles en un lugar conocido como Mata Mulas, cerca del botadero municipal de Marcala, La Paz, Honduras.

Este asesinato se suma al de la líder Berta Cáceres hace cuatro meses, cuyo crimen aún permanece impune.

La nueva víctima fue identificada como Lesbia Yaneth Urquía, presentaba un trauma encéfalo craneal abierto, producido por objeto cortante. Su cadáver fue enviado a la dirección general de Medicina Forense del Ministerio Público para realizarle la autopsia y seguir con las investigaciones pertinentes.

Otra de las versiones se sustenta en que Lesbia fue asesinada a balazos. La familia y la comunidad en general está aterrada ante el hecho atroz.

Autoridades policiales aseguraron que la víctima salió de su casa el pasado martes después de las 5:00 de la tarde local en su bicicleta, porque según testimonios tenía la rutina de ir por esa zona a hacer ejercicio.

Al ver que no regresaba, la familia comenzó a buscarla hasta que la encontraron muerta en ese sector de Marcala.

La víctima era una comerciante informal muy conocida en Marcala, pues tenía un mercadito y otros negocios. Su esposo es un maestro de la escuela Marco Aurelio Soto, ubicada en el centro de la ciudad.

El 2015 fue el año más letal para los activistas medioambentales

El 2015 fue considerado el año con mayor número de asesinatos de activistas ambientalistas en la historia, según un informe publicado en El Mostrador.

En promedio fueron asesinados tres activistas por semana para un total de 185 en todo el año, indicó Global Witness o Testigo Global, una organización no lucrativa que se dedica a llevar estas estadísticas.

El informe intitulado “Sobre Terreno Peligroso” dijo que la cantidad de activistas asesinados el año pasado es alarmante, porque significa un 60 por ciento de aumento con respecto al año anterior.

“Es el registro más alto en la historia del mundo con respecto al asesinato de activistas”, dijo Global Witness en su informe.

“Más de tres activistas fueron asesinados por semana en 2015. Esto es más del doble de periodistas asesinados en el mismo periodo”, agregó el organismo no gubernamental.

En el caso de Hunduras, el más destacado fue el asesinato en marzo de Berta Cáceres. Y luego, semanas más tarde, fue asesinado Nelson García, quien al igual que Cáceres era activista del Copinh.

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Asesinada-integrante-del-Consejo-de-Organizaciones-Populares-e-Indigenas-de-Honduras-20160707-0004.html

Fotografía: elheraldo

105
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los cambios en las normas son esclavistas, dice Raúl VeraPor
noticia siguiente
México: crónica de una reforma educativa manchada de sangre*

También le podría interesar

Honduras 2022: desinformación, crímenes de odio y un...

enero 3, 2023

“Las estructuras de poder que dieron el golpe...

diciembre 15, 2022

Los días de lluvia

septiembre 13, 2022

Visitantes en estos momentos:

182 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 159 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hondureños rompen cerco del narco-gobierno apoyado por...

diciembre 2, 2021

La ONU otorga reconocimiento póstumo a la...

diciembre 8, 2016

Honduras declara emergencia ambiental en reserva de...

marzo 28, 2022