Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Arte, Feminismo y Tecnología. Reflexiones sobre formascreativas y formas de domesticación

por RedaccionA febrero 18, 2022
febrero 18, 2022
Lecturas del Artículo: 413

Por: Remedios Zafra. 18/02/2022

Resumen
En este artículo sobre arte, tecnología y feminismo reivindico el papel de las escrituras y
formas de hacer en relación a los discursos, así como la coherencia de dicho posicionamiento en todo ejercicio crítico del feminismo frente al logocentrismo. El texto apoyado en la
revisión y modificación de parte del capítulo «Teclear» de mi ensayo (h)adas. Mujeres que
crean, programan, prosumen, teclean (2013), se apoya en el análisis crítico y propositivo de
algunos de los más habituales «modos de hacer» de la práctica artística feminista y argumenta el interés de dicha práctica creativa por la tecnología y las redes, enfatizando el poder de las elecciones no ya de los medios, sino de las formas creativas frente a las tendencias implícitas, y casi siempre invisibles, a la domesticación; el poder de los ejercicios de
resistencia, infiltración, subversión y apropiación crítica frente a la repetición de mundos.
Palabras clave: Arte; Feminismo; Tecnología; Modos de hacee

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Remedios zafra

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Roswitha Scholz y Herbert Böttcher: El coronavirus y el colapso de la modernización
noticia siguiente
La (im)posibilidad de un mundo sin párpados. Ensayo sobre la intimidad conectada

También le podría interesar

¿POR QUÉ TANTO INTERÉS EN LA RESPONSABILIDAD AFECTIVA?

junio 24, 2022

Escuelas rurales: carne de cañón del modelo

junio 22, 2022

PROPUESTAS PARA NO PERDER EL CONTROL

junio 21, 2022

Lectores en este momento

250 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 106 Invitados, 143 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 6

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 7

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Feminismos.

septiembre 18, 2020

Entrevista a María Belén Echavarría – Feminismos...

noviembre 18, 2020

Tecnología digital y educación: ¿Necesidad social o...

abril 30, 2022