Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

AMLO lamenta que Osorio Chong amenace de nuevo con usar la fuerza contra maestros

por La Redacción agosto 16, 2016
agosto 16, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 195

Por: Jorge A. Pérez Alfonso. La Jornada. 16/08/2016

La única salida al conflicto debe ser mediante el diálogo, señala el líder de Morena
No se midieron al inventar el delito de lavado de dinero a los dirigentes de la sección 22

Oaxaca, Oax.

El presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, lamentó las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en las que nuevamente advierte que si el diálogo no avanza con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se usará la fuerza pública, pues la única salida debe ser mediante el diálogo.

A casi dos meses de los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, donde al menos ocho personas murieron y 200 resultaron lesionadas, reprochó que todavía no haya responsables, y claro que saben lo que sucedió, pues los soldados y los policías federales recibieron una orden en la que hubo violencia e impunidad.

En conferencia realizada en un hotel al sur de la ciudad, acompañado de la presidenta estatal de Morena, Nancy Ortiz Cabrera, y del ex candidato a la gubernatura, Salomón Jara, López Obrador dijo que las declaraciones de Osorio Chong no abonan a la solución del conflicto, además que las amenazas al magisterio son las mismas que en su momento se hicieron en contra del movimiento estudiantil de 1968.

Sobre el paro patronal del pasado 8 de agosto, refirió que está de acuerdo con el empresario Alfredo Harp Helú, quien en días pasados llamó a terminar con el conflicto magisterial mediante el diálogo y no con la represión, tal como apuestan algunos personajes como Claudio X. González, de Mexicanos Primero, por promover acciones violentas que no dejan nada bueno para México.

Por el contrario, apuntó, es necesario escuchar a Harp Helú, quien además llamó a tomar en cuenta a las comunidades indígenas del país en la reforma educativa y que se respeten las distintas culturas que existen. Eso es digno de reconocerse; eso es una aportación, que se contemple en la llamada reforma educativa, añadió.

Asimismo, celebró la liberación de los profesores Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y de organización de la sección 22, “ya que los delitos que les imputan son inventados por el gobierno federal.

Su liberación es justa, aunque no viene a resolver el conflicto de ninguna manera, ya que aún hay maestros encarcelados, indicó.

No se midieron en inventarles el delito de lavado de dinero, ¿con qué autoridad moral pueden gobernar si mienten como respiran? Son capaces de fabricar delitos. Acusar a los maestros de lavado es una barbaridad, una calumnia; eso no lo puede hacer una autoridad. Se debe gobernar con apego a la verdad, puntualizó.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/08/14/politica/004n1pol
Fotografía: psn.si

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Parches en el uniforme, remiendos en el país.
noticia siguiente
La Virgen Loca se va sin conocer el amor: fallece Hosmé Israel

También le podría interesar

Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...

septiembre 27, 2023

La verdad contra el paredón

septiembre 24, 2023

Sin saber de los 43, el presidente de...

septiembre 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

228 Usuarios En linea
Usuarios: 76 Invitados,152 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 5

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 9

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 10

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 11

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 12

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 13

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 14

    El Salvador: algunos elementos para el análisis de la actual coyuntura

    septiembre 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Expectativas e incertidumbres en torno al Gobierno...

septiembre 20, 2018

La SEP despedirá a más de tres...

mayo 19, 2016

Descuento o despido a maestros que participen...

mayo 1, 2016