Top Posts
Semillas de paz y esperanza
Soltar Fundación Semilla
La dificultad del pueblo para identificar a un...
¿Qué habría sido de mi vida sin leer?
La CELAC o el arte de no molestar...
Radio Rebelde (audio)
CURTIS YARVIN, EL PROFETA DE LA NUEVA REACCIÓN
La explotación de los migrantes indígenas de la...
México ingresa al grupo BRICS durante la Cumbre...
Organizaciones feministas rechazan eliminación del Ministerio de la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AMLO confirmó a sus asesores que ya no quiere anular la Reforma Educativa sino sólo mejorarla

por La Redacción julio 4, 2017
julio 4, 2017
922
De este ARTÍCULO eres el lector: 646

Por: La Política Online. 04/07/2017

Recomendó ajustar los criterios de evaluación y un plan de infraestructura. Los regañó por las presentaciones.

Ayer lunes se cerró la saga de presentaciones en Morena en la camino a la confección del programa de gobierno que Andrés Manuel López Obrador quiere mostrar en octubre. El tema era “Cultura y Educación” y estuvo a cargo de la escritora Laura Esquivel.

Al igual que en las presentaciones anteriores, AMLO fue un espectador crítico y así como cuestionó los grandes planes de reforma del estado -dice que el marco legal existente alcanza-, en esta ocasión, pidió más prolijidad en las presentaciones y que sean más homogéneas porque en este momento todas siguen patrones diferentes. “Y la gente que lo lea no va a entender nada”, puntualizó el tabasqueño acompañado por su núcleo duro.

Esquivel se enfocó en la infraestructura y dijo que la prioridad debe ser construir más preparatorias tanto en zonas urbanas como rurales. Dijo que la ausencia de infraestructura es contundente y citó casos como Guanajuato donde, para todo el estado, solo habría una preparatoria de carácter público.

Se habló de la necesidad de inyectar de presupuesto a la UNAM de modo de lograr un esquema en el cual aquellos que superen el examen ingresen a la entidad y que la aceptación no sea una cuestión de cupos. Lo mismo correría para las principales universidades del interior del país.

Sobre a reforma educativa Esquivel se explayó en términos más bien superficiales lo cual fue aceptado por AMLO. El ex jefe de Gobierno indicó que no se debe dar de baja la reforma impulsada por el gobierno actual sino que “se debe mejorar en ciertos aspectos”.

El dirigente de Morena señaló la evaluación docente como un aspecto a revisar pero no a dar de baja como le han reclamado diferentes actores del movimiento magisterial.

Se trata de un giro importante de López Obrador, después de varios años de atacar de plano la Reforma Educativa. Es también una suerte de reconocimiento para Aurelio Nuño, que consiguió avanzar con la aplicación de estos cambios, a diferencia de la turbulenta gestión de Emilio Chuayffet.

AMLO recordó que cuando fue jefe de gobierno logró construir y poner en marcha un promedio de tres preparatorias por año. Señaló casos como Nuevo León donde el Bronco en sus dos primeros años recién lleva una que ni siquiera fue inaugurada.

Fuente: http://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/101965-amlo-confirmo-a-sus-asesores-que-ya-no-quiere-anular-la-reforma-educativa-sino-solo-mejorarla/

Fotografía: lapoliticaonline

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Colombia: El espejo neoliberal al desnudo.
noticia siguiente
¿Un Frente Amplio Democrático contra el PRI?

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

688 Usuarios En linea
Usuarios: 309 Invitados,379 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 9

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 13

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 14

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Radiografía de los votantes mexicanos.

mayo 10, 2018

Arrecian ataques contra comunidades zapatistas y AMLO...

julio 7, 2023

Autoridades educativas también deben ser evaluadas: expertos

septiembre 29, 2016