Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Amenazan de muerte y detención arbitraria, a periodistas en Tlaxcala.

por La Redacción septiembre 5, 2017
septiembre 5, 2017

Por: Article 19. 05/09/2017

Durante la mañana del 29 de agosto de 2017, el reportero Virjilio Osorio Nava y la camarógrafa Montserrat Angel Rogelio, ambos integrantes de la revista El Gritón y el canal de TV por internet, El Mundo de Tlaxcala, fueron amenazados de muerte por un policía estatal de Tlaxcala, quien además detuvo de manera arbitraria a Virjilio.

Ambos periodistas iban cruzando por una zona llamada La Barca, en la localidad de José María Molestos Buenavista, para realizar un reportaje, cuando avistaron un retén con una sola patrulla y dos elementos, quienes les informaron –sin mostrar documento alguno– que su carro sería registrado y que les solicitarían sus identificaciones. Los policías verificaron en la Plataforma México que el auto se encontraba sin reporte de robo y que no había órdenes de aprehensión, sin embargo, para los periodistas fue evidente cómo la actitud de uno de los policías se tornó más agresiva al descubrir cuál era su profesión cuando revisó sus credenciales de prensa; fue a partir de entonces que este elemento continuó hostigándoles: les dijo que ya se había dado cuenta que la fotografía de su credencial para votar estaba sobrepuesta y que por ello la iba a romper.

Para empezar, se decidió a romper la credencial de prensa, y aunque Virjilio trató de detenerlo aduciendo que eso no era facultad del policía, le respondió que no le importaba y procedió a resquebrajarla. De acuerdo con lo narrado por el reportero a ARTICLE19, el policía le comentó “La rompo para que tu y tus compañeros no sigan ahondando en pendejadas y sigan chingando la madre; por eso los matan”, asimismo aseguró que, a pesar de que no había casos de periodistas asesinados en el estado de Tlaxcala, no faltaba mucho para que eso ocurriera.

Momentos después, el policía procedió a romper la credencial de elector de Virjilio, emitida por el Instituto Federal Electoral (IFE), mientras afirmaba “…que nos iban a romper la madre si seguíamos investigando cosas…”,  narraron ambos periodistas. Para este momento, el reportero ya se encontraba grabando lo que ocurría con el fin de asegurarse de que no fueran a afirmar que su fotografía estaba sobrepuesta, sin embargo, el policía se percató de ello y le arrebató el teléfono para aventarlo contra la patrulla, esposarlo a él y detenerlo.

Tras la agresión, Virjilio solicitó ser presentado inmediatamente ante la autoridad competente pues, por el grado de agresividad, temía que pudieran ser víctimas de una desaparición forzada, más aún porque el policía comentaba que lo llevaría al lugar que él quisiera.

Finalmente, el otro policía que se había limitado a observar la actuación de su compañero pero sin impedir que los periodistas fueran agredidos, intervino para hablar con su pareja; lo que sucedió enseguida fue que decidieron soltar al periodista, no sin antes volver a amenazarlo. Virjilio comentó que afirmaron lo siguiente: “Me dicen que le van a hablar a sus superiores y si dan la orden nos iban a atorar al regresar por la carretera y que no saldríamos vivos”.

De acuerdo con lo narrado por Virjilio a ARTICLE 19 “parecía que los policías actuaban por consigna, como si tuvieran la orden de hacernos saber a los periodistas que están molestos por criticar al gobierno”.

Cabe destacar que dentro del estado, algunas y algunos periodistas se encuentran agrupados dentro de la Confederación de Periodistas de Tlaxcala, en la cual, Virjilio es Secretario General y que a partir de mayo ha aumentado su visibilidad al protestar continuamente por los asesinatos de sus compañeras y compañeros en el país. Asimismo, en este contexto de protesta, Virjilio había recibido amenazas previas donde le dejaban notas en su auto advirtiéndole: “Si le sigues te mueres”.

Para ARTICLE19 resultan preocupantes las acciones anteriormente descritas por los elementos de la Comisión Estatal Seguridad Pública de Tlaxcala, por lo que responsabilizamos a dicha dependencia de lo que pueda ocurrirle a los periodistas Virjilio Osorio y Montserrat Angel.

Ante tal situación, exigimos a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión investigar las amenazas vertidas contra los periodistas tomando como principal línea de investigación su ejercicio periodístico.

Asimismo, instamos a la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Tlaxcala a iniciar los procedimientos, conforme a su legislación, para investigar y sancionar al elemento que amenazó de manera directa, así como a aquel que toleró la actuación de su compañero en perjuicio del reportero y la camarógrafa.

Finalmente, urgimos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala a iniciar el procedimiento de queja correspondiente dadas las violaciones a derechos humanos cometidas por servidores públicos estatales con la clara intención de inhibir la libertad de expresión de la prensa local.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Article 19

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
MORENA y la redención del cualquier pasado
noticia siguiente
¿Ciudad de Dios?

También le podría interesar

México: en Tlaxcala, reciben a la Caravana por...

abril 6, 2022

Entrevista: La desgarradora vida que padecen madres de...

febrero 10, 2022

Cómo un medio digital hiperlocal logró visibilizar los...

diciembre 2, 2021

Visitantes en estos momentos:

94 Usuarios En linea
Usuarios: 10 Invitados, 84 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 8

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022
  • 9

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 11

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 12

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Periodista de Nuevo León amenazado por director...

marzo 28, 2018

“Dile a Martha que ya le pare...

febrero 19, 2016

Localizaron en Tlaxcala a 244 menores de...

enero 22, 2019