Top Posts
Ola de críticas al plan de la Comisión...
El feminicidio no ha bajado, solo se maquillan...
Empoderando a las bases: reflexiones desde la primera...
Entrevista. Julieta Fierro, la astrónoma mexicana que desde...
El contexto de las desapariciones forzadas en México
Breve referencia histórica del antifascismo anticapitalista*
A 4 años del derecho al aborto en...
Comuneros rechazan permiso otorgado sin consulta a minera...
Tomar en serio la vida de las mujeres
Educación de la juventud y Día Internacional de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Alberto Fernández: ¿Qué significa ser «europeísta»?

por RedaccionA julio 6, 2021
julio 6, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 406

Por: PSTU-Argentina. 06/07/2021

El presidente argentino Alberto Fernández declaró el miércoles 9 de junio, ante la visita de su par español Pedro Sánchez: “(…) Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero los argentinos de los barcos (…)”. Momentos antes había celebrado la llegada del mandatario español diciendo: “Bienvenido mi querido amigo, el presidente del Reino de España (…)”.  Y en el curso de sus declaraciones se identificó “europeísta”.

A esos dichos sucedieron numerosas expresiones de repudio, aludiendo a su contenido racista y colonialista. El rechazo generalizado hizo que Alberto Fernández tuviera que ensayar enseguida unas disculpas que no conformaron, aunque incluyó al Mercosur y destacó que “es un orgullo nuestra diversidad”.

Nosotros queremos dirigirnos a miles de luchadores y luchadoras, afines al gobierno del Frente de Todos, que quedaron en silencio y con un sabor amargo ante esas palabras del presidente. Tendrán un desencanto parecido a cuando sucedió la represión a la Toma de Guernica, representado tan bien entonces por Teresa Parodi: “Y entonces qué hacemos: dejamos a la intemperie a los sin tierra ni techo en plena patria?“.

Sabemos que abrazan honestamente la “causa nacional y popular”. Que probablemente habrán oído de sus padres o abuelos consignas peronistas de hace 50 años, como “Liberación o dependencia”, “Patria sí, colonia no” y otras. Que habrán pensado “la Patria Grande Latinoamericana”, en tiempos de Néstor o de Cristina Kirchner. Que habrán gritado “Patria o Buitres”, pintado en las paredes “YPF 100% estatal” o portado banderas con la consigna “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”. Que habrán festejado cuando la estatua de Juana Azurduy desplazó a la de Cristóbal Colón.

Nos preguntamos y les preguntamos: ¿por qué Alberto se reconoce “europeísta”? El Presidente, por su ubicación, al hablar de sí compromete a la Argentina. Esa postura, ¿con qué país nos identifica? ¿Con el de los sectores populares criollos, indios, mestizos, negros, base de los ejércitos revolucionarios que conquistaron la Primera Independencia de Latinoamérica? ¿Con el de los contingentes obreros anarquistas y socialistas que vinieron de España, Italia, Polonia o Rusia a trabajar en las fábricas y en el campo? ¿O con las elites reaccionarias que vivían para llenar sus bolsillos y adorar todo lo europeo? ¿Nos acerca hoy a los pueblos de Chile, Perú, Paraguay y Colombia en lucha?, ¿o al pensamiento: ”En Sudamérica somos todos descendientes de europeos” que expresó Macri en 2018 y que representa el sentir de su clase social?

¿Por otra parte, en qué Europa se reconoce Alberto Fernández? ¿La de Inglaterra pirata de las Malvinas? ¿La del Reino Español, que masacró a nuestros pueblos originarios y que en tiempos recientes robó nuestro petróleo y casi destruyó a YPF con su empresa Repsol o compró Aerolíneas Argentinas por monedas y después la ahogó con su línea aérea bandera Iberia? ¿La que despojó al continente africano, se enriqueció con el tráfico de esclavos y ahora da la espalda a los refugiados? ¿Son acaso Kristalina Georgieva, presidenta del FMI o Ángela Merkel, líder del imperialismo europeo, más benévolas que Biden y los otros jefes del imperialismo yanqui?

¿En cuál de los polos, “Liberación o dependencia”, “Patria o buitres”, ubicarían el “europeísmo” de Alberto o las actitudes amistosas del Gobierno de los Fernández con el FMI, el Club de París y los restantes acreedores de la Deuda Externa? ¿En cuál de los dos polos, las recorridas por el Vaticano y los gobiernos europeos, rogando un apoyo al pedido de apenas retrasar un poco el pago de los intereses?

La situación económica y los estragos que está causando la pandemia apremian. No quedan muchas opciones, es la Deuda Externa o la vida de los sectores obreros y populares: trabajo, vivienda, educación, salud, vacunas. Ojalá tengamos respuestas similares para esos interrogantes. Si es así, deberemos hacernos oir, principalmente por la dirigencia que firmó la Proclama del 25 de Mayo reclamando la suspensión del pago de la Deuda, porque el FMI y demás usureros no se van a doblegar con palabras, necesitamos que esa dirigencia convoque a ganar las calles. Y tendremos que organizarnos para desbordarla si se niegan, como hicieron los pueblos de Chile o Colombia. De ese modo  habrá esperanza de tomar un rumbo común con la clase trabajadora de Latinoamérica hacia lograr una Segunda y Definitiva Independencia.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Lit-Ci

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Asesinan a defensor de derechos humanos integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
noticia siguiente
El mantenimiento de las comunidades de aprendizaje durante y más allá del COVID-19

También le podría interesar

LA DAGA EN EL CUELLO

mayo 31, 2023

Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...

abril 1, 2023

Lula lo hizo: Alberto Fernández y el espejo...

marzo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

404 Usuarios En linea
Usuarios: 180 Invitados,224 Bots

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 4

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 5

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 6

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 7

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 8

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 9

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 10

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 11

    Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes que ser un modelo de aquello que enseñas»

    septiembre 21, 2023
  • 12

    Las esferas de la paciencia

    septiembre 21, 2023
  • 13

    El Salvador: algunos elementos para el análisis de la actual coyuntura

    septiembre 24, 2023
  • 14

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Respuesta de las Naciones y Pueblos Originarios...

junio 21, 2021

“El voto de Argentina contra Rusia es...

abril 11, 2022

La pelea entre Alberto Fernández y Cristina...

marzo 24, 2022