Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Agresión contra el CECOP y Marco Antonio Suástegui.

por La Redacción noviembre 21, 2018
noviembre 21, 2018

Por: Tlachinollan. 21/11/2018

  • Se queman motos acuáticas del líder histórico del CECOP
  • Interponen denuncian ante autoridades estatales y organismos internacionales

El día 13 de noviembre personas desconocidas quemaron sus cuatro motos acuáticas propiedad de Marco Antonio Suástegui Muñoz vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). A las 5 de la mañana una persona avisó a sus familiares de hombres armados arribaron a la Playa Icacos donde se encontraban las motos acuáticas del dirigente y otras más, les rociaron gasolina únicamente a las que eran de su propiedad, le prendieron fuego y salieron rápidamente del lugar, cuando familiares del líder social llegaron a la playa las unidades acuáticas todavía estaban quemándose, pero nada pudieron hacer para recuperarlas, por el contrario por temor a sus vidas se retiraron del lugar y por la misma razón decidieron no denunciar hasta el día de hoy.

El dirigente histórico desde hace más de 12 años ha venido comprando en pago este patrimonio que es el sustento de su familia. Para ellos desde entonces se estableció en la Playa Icacos del puerto de Acapulco, rentando sus motos acuáticas al público y quienes practican y gustan de este entretenimiento.

La agresión ocurre en el contexto de una entrevista que Marco Antonio Suástegui dio a la periodista Maribel Gutiérrez mismas que fueron publicadas en tres partes en el periódico el Sur los días 5,6 y 7 de los corrientes, en tales declaraciones el líder social denuncio los actos de detención arbitraria, tortura e incomunicación que sufrió durante su detención el 7 de enero de este año, las condiciones indignas de reclusión de que fue objeto en el centro penitenciario donde se encuentra en prisión preventiva y las ejecuciones extrajudiciales de tres policías comunitarios en el operativo violento el día 7 de enero. De estos actos violatorios a los derechos humanos señaló a altos funcionarios del gobierno del estado, como el coordinador estatal de la policía ministerial, entre otros.

Por la quema de las motos acuáticas se interpuso denuncia ante el Ministerio Público, se solicitaron medidas cautelares a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y se denunciaron los hechos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las distintas relatorías de la Organización de las Naciones Unidas.

Cabe recordar que Marco Antonio Suástegui es fundador del CECOP y desde el año 2003 organiza a las comunidades que resisten y se oponen a la construcción de la presa hidroeléctrica la Parota, el saqueo y explotación indiscriminada e ilegal de grava y arena que realizan empresarios gravilleros de Acapulco en el Río Papagayo.

Gracias a la lucha férrea e inclaudicable de Marco Antonio Suástegui y demás comuneros del CECOP lograron descarrilar la construcción de la hidroeléctrica y frenaron la voracidad desmedida de algunos empresarios gravilleros. Lo anterior le ha valido que el aparato de justicia haya abierto más de 7 procesos penales por diversos delitos-por ninguno marco Antonio ha sido condenado contrario a lo que afirma el gobierno del estado- el proceso penal que enfrenta en el nuevo sistema de justicia está plagado de irregularidades, ya que la mayoría de pruebas de cargo fueron obtenidas de manera ilícita con flagrantes violaciones a sus derechos humanos.

La agresión a su patrimonio ocurrida el 13 de los corrientes forma parte de una larga lista de agresiones y criminalización que enfrenta el líder histórico del CECOP por la defensa del territorio y los bienes naturales de su comunidad, pero también constituye una amenaza y advertencia por las denuncias públicas que recientemente realizo, pues es evidente que alguien se sintió afectado por los señalamientos públicos de marco Antonio y pretenden silenciarlo.

Enfatizamos que la labor de Marco Antonio como defensor de derechos humanos es fundamental y necesaria en los bienes comunales de Cacahuatepec y en nuestro estado de Guerrero y tal actividad debe ser respetada y garantizada por los gobiernos de acuerdo a lo establecido en los tratados internacionales, por esta razón el gobierno del estado tiene el deber ineludible de investigar las agresiones al dirigente social y sancionar a los responsables, así como  brindar todas las medidas de protección que sean necesarias a él y a su familia.

Por todo lo anterior los a bajos firmantes exigimos:

  1. Una investigación pronta e imparcial por la quema de las motos acuáticas del líder social y sanción a los responsables.
  2. Que el gobierno del estado a través de las instancias correspondientes brinde las medidas de protección a Marco Antonio Suástegui y su familia, dado que su vida corre peligro.
  3. Cese el hostigamiento y agresiones contra Marco Antonio Suástegui y los miembros del CECOP.
  4. Libertad inmediata los 19 presos políticos del CECOP.
  5. Libertar a todos los presos políticos del país.

Atentamente

Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP)

Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) de la casa matriz de San Luis Acatlán

Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón

Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Tlachinollan

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
50 mil elementos militares, navales y federales estarán en las calles del país el 1 de diciembre: Durazo.
noticia siguiente
Un fantasma recorre la derecha: las élites reivindican a Marx.

También le podría interesar

Entre las aguas turbulentas y terrenos tenebrosos, las...

mayo 8, 2022

«Aun hay esperanzas de que Vicente esté con...

mayo 1, 2022

Vicente, Eva y Marcial; defensores del medio ambiente

diciembre 10, 2021

Visitantes en estos momentos:

126 Usuarios En linea
Usuarios: 16 Invitados, 110 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 8

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 10

    “Si se os tiene que nombrar, os llamaremos hombres”

    agosto 11, 2022
  • 11

    La premonición del presidente Petro

    agosto 10, 2022
  • 12

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Vicente, Eva y Marcial; defensores del medio...

diciembre 10, 2021

Directiva de Notimex ataca periodistas y organiza...

mayo 12, 2020

Agresión armada a brigada de ayuda humanitaria...

noviembre 24, 2020