Top Posts
SNTE: La democratización que viene…
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Acusan que por rancho de diputado del Partido Verde en Veracruz, Edgar Espinoso, se destruyó manglar; comparan caso con el de Tajamar.

por La Redacción febrero 9, 2016
febrero 9, 2016

Por: ONEA. 02/02/2016

“No hay que irse hasta Tajamar, Cancún, para ver el grado de devastación… aquí en Veracruz, a la vuelta de la esquina se podría estar gestando un ecocidio de las mismas magnitudes”, señala una nota publicada por el sitio: www.politicaaldia.com en la que menciona a la redacción del medio recibieron vía correo electrónico una denuncia sobre la tala de un manglar de la laguna de San Agustín, ubicada entre el pueblo de Santana y Rancho nuevo, a 5 km de Carranza en el municipio de Vega de Alatorre.

A través de una fotografía, la nota hace que referencia a Edgar Spinoso Carrera, actual diputado federal por el Partido Verde por el Distrito VII de Martínez de la Torre, a quien adjudican dicha propiedad.

“Quien nos comenta tal suceso comenta que es increíble a la vista la devastación, y que el daño al manglar es tan grande como el de Tajamar en Cancún. Este tema deberá ser investigado a profundidad por las autoridades de la PROEPA (ya que hagan algo) pues ni siquiera es difícil de ubicar ya que el rancho está a orilla de carretera y son como 2 hectáreas”, según indica la nota y  Nos comentan que en breve se apersonarán grupos ecológicos a sacar fotos para demandar y llevar el asunto a la Cámara de diputados Federal. Por cierto… ¿sabe de quién es el rancho Venecia?”,

Cabe recordar que el pasado 16 de enero surgió una fuerte controversia por la tala del manglar de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, para la construcción del proyecto inmobiliario Malecón Tajamar.

Lo que empezó como la denuncia de un grupo activista en redes sociales, escaló hasta las autoridades federales, incluso a nivel internacional.

El grupo activista fue el que denunció inicialmente que las autoridades buscaban realizar la tala y el posterior relleno de más de 50 hectáreas del manglar sin hacer la reubicación apropiada de las especies que en él habitan, como cocodrilos, iguanas, aves y serpientes.

Fuente: http://oneamexico.org/acusan-que-por-rancho-de-diputado-del-partido-verde-en-veracruz-edgar-espinoso-se-destruyo-manglar-comparan-en-caso-con-el-de-tajamar/

Fotografía: avcnoticias

58
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los “independientes”, obligados a entregar copia de credenciales de elector.
noticia siguiente
Prepas comunitarias en defensa del territorio.

También le podría interesar

Mujeres que protegen los manglares colombianos.

octubre 5, 2020

Felipe Calderón comete gran error político

febrero 6, 2016

Gobierno de EPN avala ecocidio en Tajamar

enero 30, 2016

Visitantes en estos momentos:

127 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 42 Invitados, 84 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de EPN avala ecocidio en Tajamar

enero 30, 2016

Mujeres que protegen los manglares colombianos.

octubre 5, 2020

Revelan nombres de dueños de Tajamar.

enero 25, 2016