Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

ACUERDAN SEP Y SNTE CONSOLIDAR NUEVA ‘ESCUELA MEXICANA‘

por La Redacción octubre 9, 2022
octubre 9, 2022

Por: Carlos Lara Moreno. tv4noticias. 09/10/2022

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron atender problemáticas laborales, de maestros y trabajadores, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar por el bienestar educativo.

En el marco del Día Mundial de las y los Docentes, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, destacó que su Administración mantendrá, con absoluta honestidad y sinceridad, una relación de trabajo y de respeto hacia la representación sindical.

En presencia de servidores públicos de la SEP e integrantes de los órganos nacionales de gobierno sindical y secretarios seccionales del SNTE, Ramírez Amaya afirmó que, bajo esa premisa, se podrán atender problemáticas laborales, de maestros y trabajadores.

“Debemos reconocer que partimos de un piso complejo, dado que se requiere de la colaboración entre autoridades federales y locales, representaciones de los docentes y el acompañamiento al magisterio en cada entidad; sin embargo, sabremos superar este reto.”

En el Auditorio “Miguel Hidalgo” de la sede central de la SEP, exhortó a maestras, maestros y dirigentes sindicales del país a caminar juntos por el bien de la escuela mexicana que es, sin duda, uno de los mayores logros de nuestro país y el principal espacio social para promover el conocimiento, el desarrollo, las libertades y todos los derechos.

Se trata, expuso la secretaria Ramírez Amaya, de construir alianzas y cooperación en temas que son comunes, que nos interesan y que nos comprometan para transformar nuestro país desde la educación.

“Los invito a que mantengamos esa comunicación permanente, respetuosa y fructífera. Les agradezco mucho su atención, les dejo un abrazo y más hoy, que es la celebración del Día Mundial de las y los Docentes, instituido por la Unesco y la Organización Internacional del Trabajo, como reconocimiento a una de las profesiones más valiosas en cualquier sociedad, la enseñanza”, expresó.

Reiteró que la dignificación del magisterio nacional es prioridad para esta administración, por lo que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la basificación de 650 mil trabajadores del sector.

Por su parte, el Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ratificó la voluntad del sindicato de construir una relación cooperativa y de corresponsabilidad para afrontar juntos los desafíos del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación de todo el pueblo de México.

“Proponemos unir esfuerzos, trabajar paralelamente para edificar desde la educación los más sólidos cimientos para la Cuarta Transformación que lidera nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, y construir esta etapa de desarrollo nacional, con libertades, justicia, bienestar y esperanzas de un mejor futuro para todos los mexicanos”.

Por último, Cepeda Salas destacó que gracias a las mesas de trabajo SEP-SNTE es una realidad el programa permanente de basificación, una de las principales demandas de los trabajadores de la educación.

Fotografía: aristegui

PULSA AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL

131
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Propone Ivonne Cisneros disminuir las brechas de desigualdad en las primeras infancias
noticia siguiente
Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria de Educación

También le podría interesar

El SNTE marcha y se declara aliado de...

noviembre 27, 2022

SINADEP, lo que fue del brazo académico del...

noviembre 17, 2022

El SNTE en Veracruz traiciona nuevamente al magisterio

noviembre 1, 2022

Visitantes en estos momentos:

147 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 125 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Padres de los 43 marchan en Guerrero...

septiembre 3, 2017

En Nuñolandia: el inglés es posible

septiembre 13, 2017

Nuevo modelo educativo con grandes carencias pedagógicas:...

agosto 14, 2016