Top Posts
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla...
La batalla de los colores
Conceptualizar es politizar
APDHA publica un documento informativo para las familias...
Las clínicas de género se enfrentan por fin...
Vuelta a clases, pequeños detalles marcan la diferencia
Hillary Clinton advierte sobre la obsesión de los...
Cien años de Summerhill, la escuela en Reino...
El feminismo estadounidense ha dado la espalda a...
Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza

por La Redacción agosto 25, 2017
agosto 25, 2017

Por: Desinformémonos. 25/08/2017

Ciudad de México | Desinformémonos. Dentro de la presentación del micrositio Desplazamiento forzado y resistencia de Las Abejas, piden seguir trabajando en la construcción de una memoria colectiva y de justicia verdadera, que logre condenar y evitar que se repitan crímenes como Acteal, Ayotzinapa, Guardería ABC, Atenco, Aguas Blancas, Tlatlaya, Tlatelolco. “Sostenemos que esta Suprema Corte es de ricos y criminales, los cuales actúan cubriendo las espaldas del mal gobierno, cubriendo las graves violaciones a derechos humanos cometidos en nuestro México en contra de la población civil” advirtió la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Las Abejas hacen una invitación al  Festival Cultural que se llevará a cabo en Acteal los días 20, 21 y 22 de diciembre del 2017, en el contexto de los 20 años de lucha contra la impunidad y 25 años de resistencia y construcción de autonomía de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

A continuación el comunicado íntegro de Las Abejas.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
22 de agosto del 2017.

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A las Juntas de Buen Gobierno

A la Sexta Nacional e Internacional

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

A las y los Defensores de los Derechos Humanos Nacional e Internacional

A las Organizaciones Sociales y Políticas

A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen

A la Prensa Nacional e Internacional

Y a la opinión pública.

Hermanas y hermanos:

En el marco de la Campaña Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza denunciamos que a casi 20 años de cometida la Masacre de Acteal por grupos paramilitares, los autores materiales e intelectuales no han sido verdaderamente investigados ni castigados por el crimen de lesa humanidad que llevaron a cabo, las armas con la que cometieron las ejecuciones no han sido decomisadas lo que ha conllevado a una amenaza constante a la población civil.

Hoy la memoria recuerda al pueblo mexicano y al mundo entero que los autores intelecuales de este grave crimen son el ex presidente de la República mexicana Ernesto Zedillo Ponce de León; Emilio Chuayffet Chemor, ex secretario de Gobernación; Julio César Ruiz Ferro, ex gobernador del estado de Chiapas; General Enríque Cervantes Aguirre, ex Secretario de la Secretaria de la Defensa Nacional; General Mario Renán Castillo, ex comandante de la Séptima Región Militar con sede en Rancho Nuevo, Chiapas; Homero Tovilla Cristiani, ex secretario de gobierno del estado de Chiapas; Uriel Jarquin Gálvez, ex subsecretario de gobierno de Chiapas; Jorge Enríque Hernández Aguilar, ex director de la Policía de Seguridad Pública de Chiapas; David Gómez Hernández, ex Subprocurador de Justicia Indígena, y entre otros. Ellos lejos de ser castigados, han sido premiados por operar una guerra contrainsurgente a través del Plan de Campaña Chiapas 94.

Recordamos que en el año de 1997, era el mismo presidente municipal del municipio de Chenalhó quien se encargaba de repartir las armas a los grupos paramilitares y ahora a casi 20 años, la historia se repite sólo que con otras caras. Es evidente la actual violencia provocada por la presidenta municipal Rosa Pérez Pérez, quien a través de grupos fuertemente armados han tomado el poder. Además se han encargado de repartir programas asistencialistas que provoca mayor división en las comunidades, tomando como blanco de ataque a compañeros integrantes de Las Abejas, los cuales son acusados y calificados de “obstructores” del supuesto “desarrollo” comunitario en la región, porque critican ese asistencialismo que en realidad no es desarrollo para las comunidades, sino programas planeados para callar, anesteciar y dividir a la gente. De esa manera los proyectos neoliberales y reformas estructurales del mal gobierno de Enríque Peña Nieto se han impuesto bajo una lógica de contrainsurgencia y a cualquier costo político y económico.

Condenamos la liberación masiva de integrantes del grupo paramilitar hace 8 años, ellos son los autores materiales de la Masacre de Acteal y la “Suprema Corte de Justicia de la Nación” los liberó el 12 de agosto en el año del 2009, al encontrar violaciones en su proceso penal, sin tomar encuenta el contexto de la Guerra de Contrainsurgencia en la región altos y del estado de Chiapas y sin recomendar una investigación encaminada a la verdad. Las Abejas sostenemos que esta “Suprema Corte” es de ricos y criminales, los cuales actuan cubriendo las espaldas del mal gobierno, es decir cubriendo las graves violaciones a derechos humanos cometidos en nuestro México en contra de la población civil.

Ahora muchos de los liberados y comunidades priistas han dado un salto al Partido Verde Ecologista de México, mismos criminales, quienes violan derechos humanos de nuestras compañeras y compañeros de Las Abejas de Acteal, como por ejemplo el caso del ejido Puebla y el barrio Río Jordán de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros, cuna de los paramilitares de Chenalhó.

La impunidad que prevalece en la Masacre de Acteal y en las muchas otras graves violaciones a derechos humanos cometidas en nuestro México hasta el día de hoy, ha traido una falta de investigación, señalamiento de los verdaderos responsables intelectuales y materiales y su correspondiente enjuiciamiento y condena, así como la falta de reparación integral a las víctimas y sobrevivientes. Las graves violaciones a derechos humanos se repiten y las víctimas y sus familiares se encuentran en una total indefensión, rompiendo más el tejido social entre hermanos tsotsiles del pueblo de Chenalhó, como en el ejido Puebla en donde ahora vive impunemente el ex presidente municipal Jacinto Arias Cruz, quien se encargó de repartir armas en las comunidades con miembros paramilitares y donde hoy la violencia continúa.

La Memoria es un acto de Justicia, la Memoria es no olvidar lo que pasó en Acteal. La Memoria es Justicia verdadera. El día de hoy mediante este trabajo sintetizado en el Micrositio: Desplazamiento forzado y resistencia de Las Abejas que presentamos, damos cuenta de la continuidad de la estrategia contrainsurgente para acabar con la lucha de los pueblos.

Les pedimos compañeras y compañeros seguir trabajando en la construcción de una Memoria colectiva y Justicia Verdadera y, así se logre condenar y evitar la repetición de crimenes como Acteal, Ayotzinapa, Guardería ABC, Atenco, Aguas Blancas, Tlatlaya, Tlatelolco y otras ignominias cometidas por el Estado mexicano represor y criminal.

Los esperamos en el Festival Cultural que se llevará a cabo en Acteal los días 20, 21 y 22 de diciembre del 2017, en el contexto de los 20 años de lucha contra la impunidad y 25 años de resistencia y construcción de autonomía de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Las y los invitamos para que desde su espacio o arte se sumen a la Campaña Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza. Su actividad la haremos pública para mantener viva la Memoria en cualquier parte del mundo y la responsabilidad del Estado mexicano en este crimen de lesa humanidad.

¡Súmate a la Campaña: Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza!

Antes de terminar, aclaramos que: el pasado 14 del presente mes, un grupo que se hace pasar como “Las Abejas de Acteal”, difundió un comunicado a nombre de nuestra organización, del cual nos deslindamos totalmente. Toda actividad y acción pública que realicemos, será difundida a través de nuestra página: www.acteal.org y el correo: lasabejasacteal@hotmail.com y redes sociales que aparecen en el pie de página de este documento. Gracias por su atención y precaución.

Desde Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.

Atentamente

La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

Vicente Jiménez Sántiz Antonio Ramírez Pérez

Sebastián Pérez Pérez Javier Ruiz Hernández

Reynaldo Arias Ruiz Sebastián Cruz Gómez

entierro acteal

20988851_1915431842064995_323657304971006531_o

 

 

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Corrupción en gobiernos de Herrera y Duarte dejó inconclusas 183 obras hospitalarias en Veracruz
noticia siguiente
Venezuela-Estados Unidos: ¿Quién es una amenaza para quién?

También le podría interesar

«En este gobierno de 4ta Transformación se repiten...

diciembre 27, 2021

COMUNICADO «MORELOS: LA MINERA CANADIENSE ALAMOS GOLD, EL...

diciembre 3, 2020

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE CONFLICTO EN MINA LOS...

noviembre 20, 2020

Visitantes en estos momentos:

187 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 141 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«En este gobierno de 4ta Transformación se...

diciembre 27, 2021

TESTIMONIO DE UNA HERIDA A 20 AÑOS...

marzo 9, 2018

“Si allá arriba se agotó el tiempo,...

julio 5, 2016