Top Posts
SNTE: La democratización que viene…
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Abre DIE-Cinvestav convocatoria para posgrados en Investigaciones Educativas

por La Redacción enero 24, 2016
enero 24, 2016

Por: Erick Juárez Pineda. Educación Futura. 24/01/2016

El Departamento de Investigaciones Educativas, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (DIE-Cinvestav), abrió su convocatoria para ingresar a la Maestría y el Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Investigaciones Educativas.

Para ambas modalidades, el registro quedó abierto desde el 23 de enero y finalizará el 25 y 28 de febrero, respectivamente.

Para la Maestría, la Coordinación Académica publicará la lista definitiva de aspirantes admitidos el 17 de junio de 2016, mientras que para el Doctorado se hará primero una pre-selección de candidatos a presentar el examen de admisión.

Para ambos casos, las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) se basarán en los siguientes temas: Aprendizaje y desarrollo, Cultura digital y educación, Didácticas especializadas, Estudios socio-culturales sobre la escuela, aula y comunidad, Historia de la educación y del conocimiento, Jóvenes: educación, trabajo y salud, Políticas e instituciones de educación y ciencia y tecnología.

Finalmente, el 22 de agosto del 2016 iniciarán, oficialmente, los cursos para ambos niveles.

Para consultar la convocatoria completa de la Maestría, puedes dar click aquí, mientras que para el doctorado, sigue esta liga.

Convocatorias2016

Fuente: http://www.educacionfutura.org/abre-die-cinvestav-convocatoria-para-posgrados-en-investigaciones-educativas/

Fotografía: infonor

91
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nestora representa la defensa de los más castigados por el crimen organizado y por las autoridades: manifestantes
noticia siguiente
Acoso escolar: «No aguanto ir al colegio»

También le podría interesar

«Los intentos de poner la educación superior al...

enero 3, 2023

Internacionalización de la educación superior

noviembre 3, 2021

Ecuador: Contrato Social por la Educación respalda decisión...

abril 24, 2021

Visitantes en estos momentos:

206 Usuarios En linea
Usuarios: 44 Invitados, 162 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 12

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diplomado Didáctica de las Ciencias Sociales y...

mayo 19, 2016

Los desafíos para las instituciones de educación...

julio 20, 2020

Síntesis del Foro de Análisis del Modelo...

octubre 3, 2016