Top Posts
IPE invita al Ciclo de Cine del Director:...
Reserva Técnica del IPE está blindada: Daniela Griego
Nicaragua: una aparente persecución a la iglesia o...
Nicaragua, el golpismo bajo la sotana
Salud docente: precarización y desgaste en las aulas...
El problema de la diversidad en las aulas
EL CANIBALISMO LIBERTARIO
Palabras para pensar en la educación
«En mi época no existía el concepto de...
Saber y escuela
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

5 webs donde puedes descargar libros gratis (y de forma legal).

por La Redacción febrero 20, 2017
febrero 20, 2017

Por: Pablo Espeso. Edicación3.0. 20/02/2017

La masificación de los lectores de libros electrónicos ha hecho que muchos estén interesados en descargar libros gratis para su posterior lectura. Y ojo, porque aquí no hablamos de “piratear” contenido, sino de acceder a todo ese enorme catálogo histórico libre de derechos y, por tanto, de libre y gratuita descarga. ¿Cuáles son las mejores webs en las que descargar libros gratis? ¡Sigue leyendo para conocerlas!

Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional de España)

La Biblioteca Digital Hispánica forma parte de la BNE —Biblioteca Nacional de España—, a cargo del Ministerio de Cultura, y en su portal web podemos encontrar todo tipo de obras de descarga gratuita para su visualización. Documentos generalmente históricos, manuscritos y obras únicas que han sido escaneadas para compartir cultura con todo aquel interesado. Es donde encontraremos las creaciones de los autores de dominio público, como por ejemplo García Lorca recientemente añadido a este listado.

Biblioteca Cervantes

Otra entidad de especial envergadura en España y que ofrece una completa biblioteca digitalizada y de descarga gratuita es la Biblioteca Cervantes. Además de obras alberga todo tipo de información sobre escritores como el propio Cervantes o Calderón de la Barca, incluyendo tanto las primeras ediciones de sus obras como otros estudios, ensayos y análisis de terceros expertos.

Libroteca

Aunque desarrollado por particulares, Libroteca es una completísima biblioteca digital con más de 50 mil libros de diferentes idiomas y géneros, que tienen la característica de ser clásicos de la literatura. Un recurso interesante para poder descargar libros gratis de la literatura histórica, y no sólo española.

Proyecto Gutenberg

Creado en los años 70, el Proyecto Gutenberg es una iniciativa particular que cuenta con voluntarios de todo el mundo, y cuyo objetivo es el de digitalizar el archivo cultural del mundo, siendo definido como la “biblioteca digital más antigua” y veterana. En la actualidad cuenta con más de 53 mil libros que pueden descargarse completamente gratis, y que están disponibles en decenas de idiomas y formatos como por ejemplo pdf o ePUB.

Amazon

Resulta que el gigante portal de compras online, Amazon, no sólo tiene una de las librerías digitales más amplias del mundo —se dice que en torno al millón de libros—, es que también ofrecen un catálogo de libros gratuitos, muchos de ellos clásicos de la literatura española e internacional y otros tantos novelas de escritores aficionados o iniciados. Para acceder a ellos tan sólo tendremos que entrar en su web y buscar “libros gratis”, o bien hacer click en este enlace, para poder descargarlos a los lectores Kindle o bien a sus apps en diferentes plataformas

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/5-webs-donde-puedes-descargar-libros-gratis-y-de-forma-legal/43300.html

Fotografía: Educación 3.0

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Roger Llopart: “Los métodos autoritarios solo dan resultado a corto plazo”
noticia siguiente
La vieja izquierda no recuperará hegemonía.

También le podría interesar

Literatura en cuestión: ¿censurar obras en educación?

julio 23, 2022

El escritor de mundo versus el intelectual

mayo 23, 2022

La literatura y la vida

enero 31, 2022

Visitantes en estos momentos:

159 Usuarios En linea
Usuarios: 20 Invitados, 139 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 5

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 6

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 7

    Salud docente: precarización y desgaste en las aulas argentinas

    agosto 19, 2022
  • 8

    Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el apoyo que terminó siendo carta blanca a la violencia policial

    agosto 18, 2022
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    Entrevista a Juan Carlos Monedero: «Si no democratizamos los medios de comunicación, la democracia va a agonizar y va a terminar muriendo»

    agosto 17, 2022
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 12

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alumn@ de las musas.

noviembre 30, 2020

Los autores que nos gustan

diciembre 10, 2021

14 LIBROS PDF DE PAULO FREIRE, LA...

mayo 12, 2016